En el concello de Toques, concretamente en la parroquia de Santa María da Capela, nos encontramos con uno de los monasterios más antiguos y uno de los más interesantes de Galicia. Es el monasterio de San Antolín de Toques, conocido también como A Capela. Muestras de esta antigüedad es la […]
Monasterios
El conjunto monumental de Santa Clara incluye el monasterio y las dependencias adyacentes y se ubica en la gran plaza del Campo da Barreira. El edificio principal y la iglesia se empezaron a construir en el siglo XIII tal como nos avisa una inscripción de la fachada. Su fundador (1282) […]
IGREJA DO DIVINO SALVADOR DE PADERNE El románico de este lado del Miño no dejará indiferente a nadie y la iglesia de Salvador de Paderne es un buen ejemplo para admirar parte de ese arte secular. Se trata de un templo construido en el siglo XIII con planta en forma […]
Según rezaba un dicho popular “nadie, después del rey, era más rico que el abade de Fiães”. Esta frase da muestra del poder eclesiástico y de los monasterios en otra época y se podría aplicar en muchos casos similares. Los privilegios otorgados por los reyes, las donaciones y los “impuestos” […]
Por la freguesía de Longos Vales, camino al Castro de São Caetano, nos topamos con un lugar inesperado y sin duda digno de visitar. Se trata de las fascinantes ruinas y de la espectacular iglesia de origen románica de São João de Longos Vales. Un lugar lleno de historia que […]
La cuenca del Deza forma valles que aún hoy permanecen perdidos y ocultos a las miradas de muchos nosotros. Su relieve y su naturaleza forman lugares de especial belleza repletos de restos llenos de historia y tradición popular. En el oculto valle de Chedas, en los Montes do Testeiro, existe […]
Monasterio de San Lourenzo de Caldelas La historia de San Lourenzo de Barxacova parace perderse en tiempos remotos. Esta pequeña aldea de Parada de Sil se asienta en un montículo de 600 metros de altitud y su localización privilegiada sobre el valle del Mao y del Sil propició asentamientos desde […]
Convento de Nossa Senhora de Mosteiró Cerdal En portugués a palabra “mosteiro” significa monasterio, al igual que en gallego. Sin embargo con tilde en la última “ó” (Mosteiró), amplía su significado refiriéndose a un “monasterio pequeño”. Es el caso del monasterio que nos ocupa, que de pequeño hoy en día […]
Mosteiro – Igreja de São Fins de Friestas Sancti Mametis de Fenestris A tan solo 12 kilómetros de Valença se localizan en una ladera del Monte Faro y a 200 metros de altura los restos del monasterio milenario de San Fins de Fiestras con una clara influencia del románico y […]
Convento de Santo Antonio de Herbón A orillas del Ulla se ubica uno de los edificios monásticos más emblemáticos de esta comarca. Se localiza muy cerca de la iglesia románica de Santa María de Herbón y muy cerquita también de la localidad de Padrón. Fue fundado por Fray Gonzalo Mariño […]
Muchos monasterios en la antigüedad se emplazaban en lugares recónditos y solitarios, envueltos por la espesura de los frondosos bosques. Eran construidos a orillas de ríos, quizás para aprovechar sus recursos tanto naturales como hidráulicos. Solían apostarse en las laderas de estos grandes y a veces escarpados valles, quizás para […]
Ribadavia destaca por su gran cantidad de elementos arquitectónicos de interés, tanto a nivel popular como clerical. Uno de ellos es la iglesia y convento de Santo Domingo. Este conjunto está formado por el antiguo convento de Santo Domingo y la capilla de la Virgen del Portal, la cual se […]