Otro de los castros de los cuales no veremos mucho más que su cristianización en forma de capilla y cruceiros. Es el castro del Coto de San Sebastián de Crecente o Castro de Coto Furado. Este castro de la Edad de Hierro se localiza en la carretera PO-400, en Parada, […]
Castros
En la parroquia de Callobre, aprovechando las defensas naturales que le proporcionaban dos valles, se asentó un poblado castrexo de la Edad de Hierro sobre una loma de 266 metros. Es el castro de Aldea Grande de Callobre y aprovecha la pendiente natural hacia al sur del río Curantes, en […]
San Simón de Lira es una parroquia de Salvaterra de Miño ubicada al norte de este concello. La historia de esta pequeña parroquia es amplia y en ella podremos descubrir varios elementos patrimoniales de gran valor. Uno de los más destacados es el Pazo de Lira, de la misma familia […]
En Barbeita, Monção se localiza un promontorio que se eleva a 265 metros sobre el nivel del mar y desde el cual se domina una gran parte del valle del Miño, desde Crecente hasta más allá de Tui. Su dominio visual es tan amplio que podremos ver una gran cantidad […]
Situado en pleno Parque nacional de Peneda-Gerês se encuentra el valle del río Laboreiro, afluente del Limia. Antaño entre frondosos bosques y ríos cristalinos, creció la población de Castro Laboreiro a los pies de un gigantesco y escarpado macizo rocoso que sobresale imponente sobre el valle. En su alto, a […]
Uno de los numerosos castros de la Comarca do Deza se localiza en la parroquia de Doade, en Lalín, y recibe el nombre de Castro de Doade, Castro do Penedo y popularmente Aurela do Castro. Se sitúa a una altura de 541 metros y su figura es prácticamente circular. Como la […]
Dominando parte del valle del Miño, entre las parroquia de Badim y Sá, se levanta un montículo de 324 metros que guarda los restos de un poblado castrexo de la Edad de Hierro. Adornado con unas vistas espectaculares el lugar es coronado por una capilla del siglo XVII dedicada a […]
Muy cerca del monasterio de São João de Longos Vales encontraremos un poblado castrexo del bronce final parcialmente excavado. Se localiza en el lugar de O Outeiro, a 340 metros de altura, en un lugar con fantásticas vistas que refleja el porqué de la situación de este tipo de poblados. […]
La costa de Oia y las montañas adyacentes a esta, están llenas de vestigios de una historia muy dilatada. Petroglifos, castros, emplazamientos medievales, monasterios, son parte del patrimonio oculto de esta costa. En Mougás, muy cerca de la costa, se levanta en Barcelos un pequeño montículo de 142 metros desde […]
En Gondomar, en la parroquia de Borreiros, existe un alto de 198 metros desde el cual se divisa toda la bahía de Baiona, muchas veces llamada Ría de Baiona, desde Monteferro a Cabo Silleiro. Además de la bahía también goza de un dominio excelente del valle del Miñor. Esta posición […]
União das freguesias de Gondomil e Safins Soutelo En el concello de Valença y en la unión de parroquias de Safins y Gondomil existe un lugar denominado Soutelo. Allí se eleva una pequeña cima de 259 metros de altura cuya figura nos recuerda la silueta de un asentamiento castrexo. A […]
Tomeza En las estribaciones de A Serra da Fracha y vigilante del Val do Tomeza se eleva una pequeña loma de 147 m en las proximidades de la ciudad de Pontevedra, en la parroquia de Tomeza. Hace más de 2000 años el lugar fue ocupado por un poblado castrexo y […]
Lambrica, Lansbrica, Lanobrica o Lansbricae EL castro de San Cibrán de Lás se localiza justo en la frontera de los municipios de San Amaro y de Punxín, en una loma de 472 m, en donde se dividen los dos concellos. Cuando ascendemos el camino de subida hacia el poblado, ni […]
Información sobre el Castro da Atalaia de Armea, da Cidade do Monte das Mmuradellas o dos Pendóns en Allariz, Ourense