PROVINCIA DE OURENSE

Estación de Boborás

Estación de ferrocarril de Boborás (Ruinas)

Otra de las estaciones de ferrocarril que quedaron sin uso este siglo es la estación de Xuvencos, en el concello de Boborás. Lamentablemente hoy las tres edificaciones existentes en las estación de Boborás están abandonadas y en completa ruina.  Esta estación de ferrocarril de Boborás se inauguró en el año 1958, al mismo tiempo que

Estación de ferrocarril de Boborás (Ruinas) Leer más »

Honro tradicional de Niñodaguia

Hornos – Fornos Alfareiros de Niñodaguia

La alfarería tradicional en Galicia vivió tiempos mejores, un oficio cuyo origen se pierde en la época galaico-romana. Lógicamente, con los avances tecnológicos y nuevos materiales la alfarería tradicional casi desapareció. Tan solo quedan diferentes lugares en Galicia donde se conservan hornos artesanales para la elaboración y que de vez en cuando son utilizados en

Hornos – Fornos Alfareiros de Niñodaguia Leer más »

Ventana mozárabe de Santa Eufemia de Ambía

Iglesia prerrománica de Santa Eufemia de Ambía

La iglesia de Santa Eufemia de Ambía de Galicia es uno de los pocos ejemplos que conserva testimonios arquitectónicos de la época prerrománica y mozárabe.  Este templo es el único caso de iglesia mozárabes junto a la de Mixós, en Monterrei, que contaban con las tres naves originales. Por ello, esta pequeña iglesia es una

Iglesia prerrománica de Santa Eufemia de Ambía Leer más »

Petroglifos do Carpazal

Petroglifos do Carpazal

El alto de A Cabeza de Meda y sus alrededores se encuentran repletos de restos arqueológicos milenarios de gran interés. Mámoas, petroglifos, pedrafitas, marcos y otros se esconden entre la maleza. Su escasa o nula señalización impiden su visita y puesta en valor. Uno de ellos es el Petroglifo do Carpazal, un bien de la

Petroglifos do Carpazal Leer más »