Embalse de Albarellos desde Castro de San Vicenzo

Mirador y Castro de San Vicenzo de Avión

En el concello de Avión y en la parroquia del mismo nombre, se levanta una loma de 612 metros que mantiene una silueta muy particular. Sobre esta montaña existen los restos milenarios del llamado Castro de San Vicente o San Vicenzo.

Castro de San Vicenzo
La montaña que alberga los restos castrexos

Castro de San Vicenzo

Desde un visor podemos ver claramente la silueta, las defensas y los distintos recintos que formaban el poblado castrexo. Más aún si lo vemos en el plano de sombreado.

Acceso al castro
Posible puerta de entrada

Si vemos las ortofotos del vuelo americano de los años 1956-1957, aún parecen verse la estructura bien conservada de las murallas defensivas que conforman los recintos. El asentamiento de San Vicenzo está provisto de tres líneas defensivas más un parapeto de tierra.

En la actualidad el castro y el yacimiento se encuentran muy deteriorados, ya que pistas y carreteras atraviesan el yacimiento. Por si esto fuera poco, en el punto más alto existe una gran antena de telecomunicaciones. Es difícil apreciar mucho del Castro de San Vicente debido a la vegetación, pero veremos bien el relieve formado por las murallas, así como los accesos al poblado. Podemos saber un poco más de este yacimiento en este enlace.

Murallas
Restos de muralla

En el año 2024 se realizó una intervención arqueológica dirigida por Jorge Lamas. En esta actuación se localizó una piedra cuadrangular grabada con un magnífico trisquel en un estado de conservación excepcional. Unos días después, los trabajos trajeron otra gran sorpresa. Se trataba de otra losa de parecidas dimensiones con otro grabado de una cruz embolada.

Mirador de San Vicente

Desde el castro de San Vicente las vistas son fabulosas. Podremos ver parte de la comarca de O Ribeiro, en donde destacamos el río Avia, que se encuentra embalsado por la presa de Albarellos. Al fondo incluso la villa de O Carballiño, en donde si la observamos detenidamente o mejor con unos prismáticos o teleobjetivos, veremos la torre de la iglesia de Veracruz.

Antena

En los alrededores podremos ver la concentración de las viviendas que conforman las pequeñas villas, como el mismo Avión, Abelenda, Amiudal, Barroso, Cernadas, Beresmo

Otro de los puntos más destacados es la silueta inconfundible del Monumento Natural de Pena Corneira, situado hacia el este a una distancia en línea recta de poco más de 6 km.

Pena Corneira
Beresmo y Pena Corneira al fondo

Al oeste veremos las sierras montañosas que forman la de O Suído y Faro de Avión.

En las proximidades y en la misma subida al castro pasaremos por San Vicenzo, en donde veremos una ermita, un cruceiro y una pequeña concentración de hórreos en estado lamentable.

Más fotos

Mapa – Localización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *