Yacimientos

Petroglifo da Eirexiña

Castro y Petroglifo da Eirexiña o As Aeiras

Seguro que sois muchos los que conocéis o habéis oído hablar de las playas de Nerga, Viño y la nudista de Barra.  Estas paradisíacas playas de Cangas y de la parroquia de O Hío forman una fantástica ensenada denominada Enseada de Barra. Sin embargo, seréis menos los que tengáis conocimiento de los yacimientos arqueológicos situados

Castro y Petroglifo da Eirexiña o As Aeiras Leer más »

Sepulcros de Recesende

Sepulcros antropomorfos de Recesende

Otro castro más de Castroverde que conserva los restos de una serie de sepulcros antropomorfos excavados en roca están en Recesende, parroquia de este concello. No obstante, esta relación entre castro y sarcófago no es cronológicamente simétrica, ya que las sepulturas de lo alto del castro de Recesende probablemente sean altomedievales. Casos similares en este

Sepulcros antropomorfos de Recesende Leer más »

Atardecer en los Petroglifos de Campo de Matabois

Petroglifos de Campo de Matabois y Outeiro do Pantrigo

Campo Lameiro es una de los máximos referentes del arte rupestre de Galicia y quizás de todo el noroeste de la península, ya que posee una gran riqueza en grabados en forma de decenas de estaciones de petroglifos. Dos de estos conjuntos de petroglifos se localizan en la parroquia de Morilla, a unos metros al

Petroglifos de Campo de Matabois y Outeiro do Pantrigo Leer más »

Petroglifos do Carpazal

Petroglifos do Carpazal

El alto de A Cabeza de Meda y sus alrededores se encuentran repletos de restos arqueológicos milenarios de gran interés. Mámoas, petroglifos, pedrafitas, marcos y otros se esconden entre la maleza. Su escasa o nula señalización impiden su visita y puesta en valor. Uno de ellos es el Petroglifo do Carpazal, un bien de la

Petroglifos do Carpazal Leer más »

Necrópilis de Vilalonga

Necrópolis medieval de O Igrexario de San Pedro de Vilalonga

Hace muchos años, cuándo aún no existía nuestra web, revisamos en el PXOU el catálogo de patrimonio del concello de Sanxenxo para ver lo que podríamos encontrar en una de nuestras visitas. En una de las hojas nos llamó la existencia de una necrópolis altomedieval junto a la iglesia de San Pedro de Vilalonga y

Necrópolis medieval de O Igrexario de San Pedro de Vilalonga Leer más »

Castro de San Lourenzo de Cereixa

Castro de San Lourenzo de Cereixa

Visitamos el castro de San Lourenzo de Cereixa justo antes de las últimas actuaciones realizadas a mediados del 2022. Un par de años antes, ya había sido objeto de excavaciones y estudios que dejaron al descubierto varias viviendas y estructuras centenarias. En total las intervenciones arqueológicas alcanzarán las ocho campañas en 2022. Desde el año

Castro de San Lourenzo de Cereixa Leer más »

Sarcófago medieval de A Canicouva

Sepulcro – A Cama do Santo Estevo en A Canicouva

En la parroquia de Pontevedra de A Canicouva existe una iglesia que mantiene buena parte de su estilo románico. Unos 200 metros al sur de esta y sobre una pequeña loma, nos encontraremos un sarcófago o sepulcro excavado en la misma roca. Es el yacimiento medieval catalogado como YA970513S06 y denominado A Cama do Santo

Sepulcro – A Cama do Santo Estevo en A Canicouva Leer más »