Comarca de Santiago

Iglesia o Capilla de Novais

Ruinas iglesia – Capilla de Novais

Nuestra búsqueda de una capilla abandonada de origen desconocido que se encontraba en las proximidades del río Tambre nos llevó hasta las profundidades del valle, en el concello de Val do Dubra, concretamente a la parroquia de Portomouro, antiguo paso conocido del río que aún sigue siendo utilizado en la actualidad. Una vez localizada, fuimos …

Ruinas iglesia – Capilla de Novais Leer más »

MG_6403

Fervenza do Rexedoiro o de Ínsua – Gontar

A esta hermosa cascada localizada en Val do Dubre también se le conoce como Fervenza de Insua – Gontar ya que el Rego do Porto do Nabo que la forma discurre entre estas dos pequeñas poblaciones. En alguna ocasión la podremos escuchar nombrar como el Pincho do Castrón. Este pequeño río nace en las inmediaciones del Val do Dubra y …

Fervenza do Rexedoiro o de Ínsua – Gontar Leer más »

IMG_1122

Iglesia de Santa María Magdalena de Ponte Ulla

El río Ulla en el concello de Vedra forma frontera entre las provincias de A Coruña y Pontevedra. La parroquia de Santa María de Magadelena de Ponte Ulla alberga varios puentes de diferentes estilos. De puentes románicos, pasando por el magnífico puente de ferrocarril (Puente Gundián) de mediados del siglo pasado al moderno puente del AVE. Decir que por este concello pasaban importantes vía …

Iglesia de Santa María Magdalena de Ponte Ulla Leer más »

Catedral de Santiago

Catedral de Santiago de Compostela

La Catedral de Santiago, el monumento más representativo y más laureado de todos cuantos se encuentran en Galicia. Algo más que su belleza arquitectónica ha de tener para que millones de peregrinos a través del Camino de Santiago, llegaran hasta aquí desde tiempos inmemoriales. Es aquí donde se encuentra el sepulcro del Apóstol Santiago, lo …

Catedral de Santiago de Compostela Leer más »

churruchao10

Castillo de Rocha Forte o de los Churruchaos

En las proximidades de Santiago, en Rocha Vella, se encuentran los restos de la fortaleza de Rocha Forte que fue en su día el símbolo de la opresión feudal medieval sobre los habitantes de la comarca. Se accede por una estrecha carretera que nos conduce hasta un pequeño y poco acondicionado aparcamiento de tierra. En …

Castillo de Rocha Forte o de los Churruchaos Leer más »

IMG_1166

O Pico Sacro

El legendario Pico Sacro llama la atención de todo aquel que ponga la mirada en su silueta. Así ha sido a lo largo de la historia para todos los habitantes y caminantes que recorrían la comarca y que divisaban O Pico desde una distancia de 30 km a la redonda. El motivo de ser una cima aislada hacía que …

O Pico Sacro Leer más »