Ciudad de Santiago de Compostela

Monte Pedroso

Monte Pedroso, Monte do Pedroso, es una elevación que alcanza los 457,5 metros sobre el nivel del mar que se encuentra a 3 km al noroeste del centro de la capital de Galicia, Santiago de Compostela.

Su privilegiada situación lo convierte en uno de los mejores miradores para observar la ciudad de Compostela como si fuera a vista de pájaro.

Catedral de Santiago desde Monte Pedroso

Mirador de Monte Pedroso

Desde lo alto del monte Pedroso podremos ver prácticamente toda la ciudad, en donde destaca el casco antiguo y la famosa Catedral de Santiago. De fondo veremos el mítico Pico Sacro y entre estos la controvertida y polémica Cidade da Cultura de Gaiás.

Mirador

Monumento a la Cruz

León XIII fue Papa desde 1878 y 1903. En una de sus propuestas pidió que en las montañas más altas de cada zona se erigiera una cruz que pudiera ser visible desde los alrededores. Así, de esta forma,  la gente al salir de sus casas pudiera santiguarse. El Monumento a la Cruz fue uno de esas cruces construidas en los puntos más altos. Esta fue construida en el año 1900 por orden del Cardenal Martín de Herrera. A petición de éste, el papa concedería 300 días de indulgencias a quienes rezaran viendo el monumento de la cruz.

Monumento a la Cruz

Viacrucis

Existe un vía crucis que nos llevará a lo alto del monte y con ello a los pies de la gran cruz. Fue levantado por suscripción popular y el mismo cardenal lo inauguró en 1909. El inicio del vía crucis se encuentra en Ponte Asén y pasa por Casas Novas antes de emprender la subida al mítico y legendario Monte Pedroso.

Cruceiro vía crucis

Peregrinación de San Francisco de Asís

Cuentan que el mismísimo Francisco de Asís peregrinó al Monte Pedroso allá entre los años 1212 y 1215. En su camino se encontró con un carbonero llamado Cotolay que vivía en la falda de esta montaña y este lo guió hasta lo alto y lo hospedó en su casa. Ambos entablaron una gran amistad y por visión divina, San Francisco de Asís le pidió a Cotolay que levantara un convento franciscano en Santiago. Y así fue, o así cuentan cómo fue el origen del actual convento de San Francisco en Santiago de Compostela.

Vistas de la ciudad

Petroglifos de Monte Pedroso

En Monte Pedroso existen varios petroglifos distribuidos en lo alto. Para saber más sobre ellos podéis ver este pdf de Fernando Acuña.

Antenas

En el punto más alto se levantan varias antenas de comunicación y repetidores de la televisión de Galicia y otras empresas de telecomunicación. Existieron varios intentos de proyectos millonarios para crear un restaurante de diseño en el lugar, pero su elevado coste, tanto económico como paisajístico, siempre fueron el gran impedimento. Las primeras antenas instaladas a mediados del siglo XX (1958) sobre esta cumbre, permitieron por primera vez en el año 1961 la recepción de la señal de TVE en Galicia.

Antenas

La cima del Monte Pedroso es un lugar muy frecuentado para ver a distancia y sobre la catedral de Santiago los fuegos artificiales en honor al Apóstol la noche del 25 de julio.

Más fotos

Mapa – Localización

2 comentarios en “Monte Pedroso”

  1. Hola, programándose bien, si se lleva la merienda, hay varios senderos que dan a merenderos muy agradables. Si se llega a la zona de la Selva Negra, en la falda del monte, se puede tomar algo al aire libre en el bar de A Granxa do Xesto, con unas vistazas!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *