Ruinas

Hospital psiquiátrico de Toén

Ruinas del Hospital Psiquiátrico de Toén

Antes de empezar este artículo os debemos advertir que las ruinas del Hospital Psiquiátrico de Toén no son un campo de juegos, ni siquiera una casa del terror… El estado deplorable de las instalaciones provocan un elevado riesgo de desplome, así que debéis extremar las precauciones y evitar entrar en las diferentes dependencias. Evitar su

Ruinas del Hospital Psiquiátrico de Toén Leer más »

Balneario de Sabaxáns

Ruinas del Balneario de Sabaxáns – Casa de Baños de Ermelo

Muchos son los que conocen las famosas fuentes minero medicinales de los manantiales de Mondariz, a orillas del río Tea, que alcanzaron una gran fama a principios del siglo XX y que era punto de reunión de muchos intelectuales y gentes venidas incluso del continente americano. Su fama fue tan grande que incluso se creó

Ruinas del Balneario de Sabaxáns – Casa de Baños de Ermelo Leer más »

Ruinas militares de Frouxeira

Ruinas baterías de proyectores de Punta Frouxeira

La costa gallega fue artillada en gran parte en sus puntos más estratégicos a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Se construyeron instalaciones y campamentos que albergaban diversas baterías que supuestamente defendían posibles ataques provenientes de ultramar. Uno de estos casos de los que aún podremos ver son los restos de las

Ruinas baterías de proyectores de Punta Frouxeira Leer más »

Horno

Aldea Abandonada en Salvaterra de Miño

En uno de nuestros paseos por un bosque cualquiera poblado de eucaliptos nos adentramos sin esperar nada por un viejo camino de carros que parecía conducir a ningún sitio. El camino era de origen centenario aunque sus piedras laterales demostraban una posterior rehabilitación. Unos pocos metros más y empezamos a observar pequeños vertederos de edificaciones

Aldea Abandonada en Salvaterra de Miño Leer más »

img_5d94cb9bcd1eb

Ruinas de la Capilla de Santa Ana o de la Quinta do Fojo

Al recorrer la carretera de Tarouba (topónimo de origen prerromano), en la freguesía de Cerdal (Valença do Minho, Portugal) nos encontramos los restos de una capilla que parece probablemente barroca. Al lado de este había una explotación agraria en la que por su edificación en forma de «L» y por su puerta de entrada presumiblemente

Ruinas de la Capilla de Santa Ana o de la Quinta do Fojo Leer más »

Capilla de San Gregorio

Capilla de San Gregorio (Ruinas)

«Finuleito», así escribían la primera referencia histórica conocida sobre la parroquia de Fiolledo (Salvaterra de Miño) allá por el año 991. Esta tierra de buen clima y buenos cultivos fue aprovechada por la familia Avalle para la construcción del Pazo dos Señores de Fiolledo, quienes fueron enviados a esta zona fronteriza para imponer las nuevas

Capilla de San Gregorio (Ruinas) Leer más »