Fervenza y molinos del Río Gato
Información sobre la Fervenza del Río Gato, en Cartelle
Junto a la iglesia de Santa María y muy cerca de Vilar de Condes, en Carballeda de Avia, se localiza un conjunto de molinos de agua que han sido restaurados y acondicionados. Se trata de dos molinos en los que destaca uno de ellos por su original emplazamiento. Este, conocido como O Muíño do Puzo, …
Información sobre el Muiño de Pazos de Arenteiro, sobre el río Avia, en Boborás
En el río Arnoia existen varias áreas recreativas que aprovechan el paso del río y las viejas construcciones tradicionales. Una de ellas es la conocida como As Poldras y se localiza un poco antes del a desembocadura del Arnoia sobre el río Miño. Esta área recreativa de As Poldras se habilitó aprovechando la estructura de …
A casi cinco kilómetros del centro de Allariz en dirección Xunqueira de Ambía, nos encontramos con un espacio natural, etnográfico y artístico a orillas del Arnoia diseñado por el artista abstracto Agustín Ibarrola Goicochea. Es el Ecosespazo do Rexo. En él podremos ver diferentes elementos creados por el artista fundiéndose con la naturaleza del lugar. …
Información sobre el museo fábrica de curtidos, Allariz, Ourense
Información sobre la ruta de los molinos del Xabrega, en Os Chancís, Sober, Lugo
El cultivo del olivo para conseguir el preciado oro verde se remonta a tiempos de los romanos. A pesar de lo que pueda parecer, Galicia ha sido desde tiempos remotos tierra de olivos. Los romanos introdujeron la semilla y la cultivaron. Siglos después, los Reyes Católicos, procedieron a cortar prácticamente todos los olivos que existían …
A 1 km del centro de Guitiriz se localiza un conjunto armonioso entre la naturaleza, la piedra y el agua. Se trata de un hermoso rincón que forma el curso del río Escádebas. En él se localizan una serie de molinos de agua dispuestos a través de una pequeña ruta llamada “da Pedra e da …
En uno de los puntos más interiores de las Ría de Vigo se encuentran los restos de uno de los pocos molinos que funcionaban con las fuerza de las mareas del sur de Galicia. Se trata del molino de mareas de Vilaboa, junto a las Salinas de Ulló. La zona intermareal de las marismas de …
Por Bembrive, parroquia de Vigo, discurre la Senda del Eifonso paralela al río del mismo nombre. Este río nace en el Monte das Lagoas, a 450 m, flanqueado por Pedra Cavaleira de 501 m y por As Pereiras de 514 m. Sus primeras aguas emergen muy cerquita del Campus Universitario de Vigo. El río Eifonso …
En Saiáns, Vigo, junto al río de Estea, al lado del castro del Alto da Medoña, existe una serie de molinos cuya cronología se extiende desde aproximadamente el 4000 a.c. hasta el siglo XIX. Los más modernos son un conjunto de cuatro molinos que utilizaban el agua del río para mover sus “moas” y que …
En el concello de Vigo se llegaron a contabilizar unos 250 molinos de agua, todos ellos partícipes de la subsistencia de la comarca durante siglos. En la parroquia de Oia, se localizan una serie de tres molinos de agua reconstruidos, inaugurados en el año 1997. Se ubican en el corazón de una pequeña, pero frondosa …
Entre Pedrafita y Raxoi existe un pequeño grupo de dos molinos hidráulicos tradicionales recuperados en el 2002 que forman parte de una fantástica senda que circula por el valle del Río Valga y nos conduce hasta los pies de las Fervenzas de Raxoi e Pedrafita. Aunque a veces el lugar es conocido como Parafita tenemos …
Información sobre las fervenzas de Raxoi o Pedrafita, en Valga, Pontevedra
Dentro del Parque Natural do Monte Aloia, discurre un río que nace en el alto de San Xiao y pasa sobre un valle por la aldea de Tripes. Aunque también se le conoce como Río Tripes, su nombre geográfico es el de Rego Cotarel, que tiene un pequeño afluente llamado Arroio do Seixal. Un camino …
En la ladera norte de O Outeiro do Home, en Beiro, Valga, existen una muestra reconstruida de un molino de viento. La zona ha sido acondicionada para poner en valor este antiguo oficio tan importante durante los siglos pasados. El molino presenta doble aspa, que junto con los molinos cercanos de Abalo y Pedras Miúdas, en …
El Río Caselas nace entre el Alto de San Cibrán y los montes de O Faro de Budiño. Entre ellos se forma un valle que discurre hacia Salceda de Caselas y que confluye con el Río Tea, afluente este del Miño. En las proximidades de Salceda se ha recuperado una senda que discurre paralela al …
Para llegar a los molinos de Barrantes, basta con seguir la autovía del Salnés y coger el desvío dirección a Cambados. A unos doscientos metros de la salida nos cruzaremos con una rotonda. Aquí podremos dejar el vehículo y comenzar este pequeño paseo por la ribera del Rego Armenteira. Este conjunto de molinos de agua …