A finales del año 2022 esta muestra de patrimonio industrial de la Ría de Vigo fue recuperado y puesto en valor, ya que hasta este fecha estaba abandonado y a merced del paso del tiempo.
Se trata del conocido como Forno de Cal de Cobres, Forno de Santradán o Forno da Travesada. Se ubica a orillas del mar, en el concello de Vilaboa, en la parroquia de Cobres, lugar de Santradán y en la Punta de Travesada, de ahí sus nombres.
Un «forno de cal» o «caleira», era hornos industriales en donde la piedra caliza era quemada para convertirla en cal o yeso destinado a múltiples usos.
En el momento de nuestra visita, en julio de 2022, este bien patrimonial catalogado como BIC estaba en pésimas condiciones e incluso parte de uno de sus muros estaba caído. Podremos ver las fotos antes de la recuperación en los enlaces de abajo. Por suerte, como os decíamos este bien fue recuperado y restaurado.
Este horno de cal de Vilaboa se mantuvo en uso desde el siglo XIX hasta los años 60. En las inmediaciones de Punta de Travesada podemos ver aún los restos de un pequeño muelle que era utilizado para el transporte de la cal.
Este forno de cal de Cobres está formado por una torre de sillería de granito de unos 7 metros de alto y su forma es tronco de pirámide. Un hueco circular en su interior servía para colocar la piedra que posteriormente era quemada a una elevada temperatura en un proceso que podía durar días. El material combustible empleado era situado en la parte de abajo, a la cual se accedía mediante un arco de medio punto.
Para abastecer a este horno de materia prima, la roca calcárea se traía por mar desde Cantabria, lo que economizaba los costes.
Otro caleira más que añadimos a nuestra web, ya que también conocemos de momento los restos de una en Gondomar, As Neves y Rubiá.
Destacamos las vistas de la Ría de Vigo, el puente de Rande y la Enseada de San Simón que se tienen desde O Forno de Cal de Cobres y la Punta de Travesada.
La rehabilitación del Forno de Cal de Cobres contó con un presupuesto de 120.783,57 €, de los que también fueron parte para el acondicionamiento del entorno de Punta Travesada. De estos, 103.827,67 € fueron subvencionados por la Xunta y financiados por la Unión Europea.