Maquinaria

Fábrica da Luz de Gosolfre

Es muy habitual que las centrales hidroeléctricas se ubicaran en profundos valles en donde los ríos salvan importantes desniveles. De esta manera aprovechaban toda la fuerza del agua al dejarla caer por las escarpadas laderas.

En Chacín, concello de Mazaricos, en el profundo valle que forma el Rego de Santa Baia se esconden los restos de una antigua central hidroeléctrica que los vecinos denominan A Fábrica da Luz.

ruinas

Se localiza unos metros más abajo de la Fervenza de Gosolfre, localizada justo en la unión de tres ríos, el Rego do Vao da Casa, el mismo Gosolfre y el Río do Couto.

De esta central no queda mucho, tan solo el edificio principal y en su parte de abajo aún podremos ver los restos de la maquinaria que producían la electricidad.

Aunque no lo veamos, el agua venía por un gran canal que discurre por la ladera del valle y que captaba el agua unos 500 metros río arriba. Por un tubo de casi 170 metros se dejaba caer hacia la central, salvando un desnivel de cerca de 110 metros.

No sabemos nada de su historia, pero por los materiales empleados y la estructura de las instalaciones creemos que pudiera ser de finales de los años 20 o principios de los 30 del siglo XX. Del abandono tampoco sabemos nada, aunque probablemente dejara de funcionar en los años 60 o incluso en los 70.

Hoy en día, su estructura amenaza derrumbe debido a la humedad y a la maleza que lo envuelve.

Cascada de Gosolfre

Para llegar hasta los restos de la central eléctrica de Gosolfre os dejamos este post que nos indicará cómo llegar a la Fervenza de Gosolfre pasando por las ruinas de la Fábrica da Luz.

Más fotos

Mapa – Localización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *