Pasos del Barbantiño

O Bañiño de Punxín – Termas de Quintas

En el año 2011 se anunció un proyecto tras un acuerdo de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y el Concello de Punxín para la construcción de un complejo termal en la zona de O Bañiño, a orillas del río Barbantiño. Con una inversión de 1,3 millones de euros en instalaciones y acondicionamiento se convertiría en un referente termal en la comarca, todo ello respetando el entorno en donde se ubicaría. Sin embargo nada de esto fue adelante.

Río Barbantiño

Termas de Quintas

Casi una década después (2019) el concello de Punxín aprobó un nuevo proyecto más modesto para dar vida a una área termal junto al Barbantiño en la misma zona de O Bañino. Este proyecto parece que sí fue adelante y en la actualidad podremos ver en el lugar dos pequeñas piscinas o pozas termales de pizarra y piedra que son llenadas con el agua termal del pozo de 50 metros perteneciente al ayuntamiento. Junto a ellas tendremos una pequeña caseta a modo de vestuarios, duchas y servicios. La zona también ha sido dotada de un gran aparcamiento en las proximidades.

Termas de Punxín

Existen restos de edificaciones en las proximidades, posiblemente de usos de las aguas minerales en épocas pasadas. De hecho sabemos que en Punxín y en este mismo barrio de Quintas había hasta tres manantiales termales, el de O Bañiño, A Fonte de Quintas y A Fonte do Lavadoiro, todas ellas con temperaturas que oscilan entre los 17º y 23º. Sin embargo, según diversos medios, las aguas que dan vida a las piscinas termales de Punxín superan los 27º.

Fuente

Playa fluvial

A unos metros y sobre el río veremos una presa de cemento que retiene el agua del Barbantiño y que probablemente sirviera para dar servicio a algún molino aguas abajo. Se puede apreciar bajo el hormigón la antigua escultura de piedras de una construcción primitiva. Este lugar de O Bañiño es utilizado como playa fluvial en verano para refrescarse.

Playa fluvial

Pasos de Quintas 

En el mismo lugar de Quintas, junto a una fuente termal, se conserva sobre el río Barbantiño un antiguo paso sobre el río en forma de poldras, una serie de piedras dispuestas en línea atravesando el río para permitir el paso de una orilla a otra.

Poldras de Punxín

Capilla de San Roque

Arriba, en la carretera que nos lleva a las termas de Punxín, podremos ver la actual capilla de San Roque, cuyo origen se remonta al año 1703 tal y como reza una inscripción. 

Capilla de San Roque

Ruta del Barbantiño

Por este lugar de O Bañiño pasa la senda del camino natural del río Barbantiño que nos ofrecerá lugares espectaculares como la Fervenza do Barbantiño en el mismo río.

Más fotos

Mapa – Localización

2 comentarios en “O Bañiño de Punxín – Termas de Quintas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *