Pedra da Ferradura

Petroglifos de A Ferradura y Penedo do Raposo

Si os interesa visitar estos petroglifos de A Ferradura no vayáis un día de polvo sahariano, ni un día nublado… Procurar ir un día con una buena luz, cuando el sol proyecte sus rayos desde más abajo, o lo que es lo mismo, al amanecer, al atardecer o en los días cortos de invierno.

Como veréis en nuestras fotos, a pesar de la hora que era muy buena, nos coincidió un día nublado, pero no con nubes, pues estaba despejado. El problema fue ese poco habitual polvo sahariano que todo lo envuelve y apenas deja pasar los rayos de sol. Aún así, nuestra visita a los petroglifos de A Ferradura fue todo un espectáculo, pues esa rara atmósfera, junto con al sol justo encima de los petroglifos, la gran cantidad de cuarzo del afloramiento y el musgo de los árboles, creaban una escena difícil de describir. Un halo de misterio lo envolvía todo…

Pedra das Ferraduras

Conjunto arquelógico de A Ferradura

Esta piedra y conjunto arqueológico de A Ferradura se localiza en Amoeiro, en la parroquia de Trasalba, en una meseta denominada Chan do Amoeiro. En el año 1998 se realizaron catas arqueológicas en la zona con el motivo de la construcción del gaseoducto que uniría Ourense y Pontevedra. Los trabajos fueron dirigidos por Amado Reino y el Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais del Instituto de Investigacións Tecnolóxicas de la Universidade de Santiago. La investigación en Trasalba sacó a la luz más de veinte grupos en una área de 0.5 km2.

Pedra da Ferradura

La conocida como Pedra da Ferradura es una gran roca que sobresale del suelo que parece estar divida en dos partes y está llena de grabados, nada más parecido a un santuario milenario. Si queréis ver fotos con mejor calidad de los petroglifos no tenéis más que visitar el blog de Megaliticia.

Penedo do Raposo

No muy lejos, en dirección sur, no debemos perdernos el yacimiento de O Penedo do Raposo, una extraña formación rocosa con claras muestras de haber sido transformada artificialmente, creando cobijos, agujeros en las rocas e incluso petroglifos.

Penedo do Raposo

Otros petroglifos

Además de estos dos conjuntos rocosos de Abeiro do Raposo y A Pedra das Ferraduras, en el lugar encontrarás varios grabados más como el abrigo de A Zarra.

Coto do Castro y Castro da Zarra

La piedra de los petroglifos de A Ferradura se localiza entre dos castros, formando una curiosa línea recta que los une. Son los conocidos como Castro da Zarra al oeste y al este el Coto do Castro.

Alineación arqueoastronómica en A Ferradura

Una interesante hipótesis llevado a cabo por Marco V. García Quintela y Manuel Santos Estévez sugiere que esta zona arqueológica está relacionada con el calendario astronómico y eventos como el solsticio de verano. Si queréis conocer en profundidad esta hipótesis y mucho más sobre este lugar os dejamos el enlace al estudio realizado de la Alineación Arqueoastronómica en A Ferradura.

Cómo llegar a los petroglifos de A Ferradura

Nosotros no nos hemos acercado a los castros y por ello os dejamos la forma más sencilla de cómo llegar a los petroglifos de A Pedra das Ferraduras y al Penedo do Raposo. En el punto inicial que os marcamos en el mapa siguiente dejamos nuestro vehículo y nada más fácil que continuar la pista ancha que sale desde las instalaciones relacionadas con el gaseoducto y llegaremos a nuestro destino. En nuestra visita no había señalización desde este lugar, pero no tuvimos ningún problema para localizar la piedra de As Ferraduras.

Mapa – Localización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *