Puente de Ponte Segade

Puente – Ponte Segade (Río Umia)

El río Umia forma antes de pasar por Caldas de Reis un magnífico paraje lleno de cascadas, pozas y las ruinas de la antigua fábrica de la luz. Son las llamadas pozas y fervenza de Segade

Formando parte del Conxunto Natural de Segade y un poco más arriba, encontraremos el canal y la presa que captaba probablemente el agua del Umia para alimentar la antigua central eléctrica situada junto a la Fervenza de Segade.

Calzada

Es este un hermoso rincón, no solo por las melancólicas ruinas de las instalaciones de la antigua captación, sino también por su verde entorno y por la presencia de un puente de piedra secular que se conoce como Ponte Segade. 

Escaleras

A veces denominada como Ponte Romana, la verdad es que el puente de Ponte Segade sobre el río Umia fue construido en el año 1729 por iniciativa de Nicolás Llamas, el párroco de Santo André de Cesar en aquella época. En el lugar existía un cruceiro que fue trasladado que contaba con una inscripción en la base con el año de la reconstrucción y el nombre del párroco.

Río Umia

Cuentan que probablemente se reedificó sobre uno de origen romano, aunque de esta primitiva construcción no se aprecia nada en la actualidad. Uno de los motivos por los que se habla de origen romano es que es probable que por este puente pasara la conocida Vía XIX  que unía Bracara con Asturica. Su rasante es ligeramente alomada y la luz de su único arco alcanza los 14,60 metros.

Presa y cascada

El puente de piedra de Segade conserva aparentemente un buen estado de conservación, ya que en el año 2008 fue restaurado con un presupuesto de 275.000 €. Sin embargo, el puente y la zona cayó en el olvido años después. Durante nuestra visita, abril de 2021, el puente de Segade y los accesos empedrados presentaban un buen aspecto.

Es posible el acceso a las ruinas de la captación de la fábrica de la luz. Junto al puente encontraremos unas rústicas escaleras, ojo a los resbalones. Una vez abajo podremos observar el puente sobre el Umia, la presa y ver el canal perforado en roca de unos 10 metros que dirigía el agua hacia la central.

Canal

A Ponte Segade podremos llegar desde varios sitios. Dos accesos los tendremos en la carretera PO-221, ya que podremos llegar por un camino empedrado por ambos lados del puente. Otra forma es realizar la ruta PR-G 59 o parte de ella, ya que su trazado une la Fervenza de Segade, la fábrica de la luz y el puente de Ponte Segade.

Más fotos

Mapa – Localización

2 comentarios en “Puente – Ponte Segade (Río Umia)”

  1. Soy hija y nieta de gallegos y he visitado la tierra de mis antepasados varias veces, me gustaría ver algunas fotos de Cabeiras que pertenece al Municipio de Arbo en la Provincia de Pontevedra. Desde ya les agradezco sus publicaciones que me hacen recordar a mis ancestros

  2. Soy nieto de un Gallego de Guitiriz de la capilla de Os Villares. que no e tenido la suerte de conocer esos lugares, pregunto si es posible que muestren fotos de esa zona, en un lugar llamado la Tolda de calle General Franco residen Mis Familiares Trinidad Paz, Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *