Al fondo de la Ría de Vigo, en la denominada Ensenada de San Simón y pertenecientes al concello de Redondela, se localizan las pequeñas islas de San Simón y San Antón unidas por un puente que cuentan con una extensa e interesantísima historia que por desgracia está llena de infortunios […]
REDONDELA
El interior de la Ría de Vigo fue empleado como puerta de salida de minerales como hierro o wolframio a lo largo del siglo XX con destino a países como Alemania o Inglaterra. En Rande nos encontraremos con dos cargaderos de mineral, uno de 1925 muy cerca del puente de […]
Otros de los conjuntos de petroglifos que se conservan en las inmediaciones de Monte Penide son los grabados del Pozo da Lagoa, en la parroquia de Trasmañó. Allí a una altura de 340 metros y muy cerca del área recreativa del mismo nombre se localiza un conjunto de cinco rocas […]
El área de Monte Penide mantiene signos evidentes de ocupación milenaria en forma de yacimientos que contienen numerosas muestras y vestigios de tal pasado. Dólmenes, mámoas y petroglifos son parte del legado de nuestros antepasados. A los pies del mismo Monte Penide, existe en su falda sur, una gran roca […]
Meirande – Centro de Interpretación da Batalla e o Patrimonio Cultural de Rande(Fábrica do Alemán) La batalla de Rande Corría el año 1702, un año después de declararse la Guerra de Sucesión Española que enfrentó a la alianza hispano-francesa y la unión de Inglaterra, las provincias Unidas de los Países […]