Generador y turbinas de la fábrica de la luz

Fábrica da Luz de Cuntis (Río da Patela)

En el concello de Cuntis y en lo más profundo de la vegetación del Río da Patela se esconden las ruina de una antigua central hidroeléctrica, la conocida como Fábrica da Luz de Cuntis. 

El río o Rego da Patela es un pequeño regato afluente del río Gallo que esconde grandes sorpresas en su corto recorrido y una de ellas son estas ruinas de la Fábrica da luz.

Edificio de la central

En la actualidad se mal conserva parte del edificio de la central que albergaba las turbinas y el equipo eléctrico destinado a la producción de electricidad para el concello de Cuntis. También encontraremos varias edificaciones relacionadas con la central eléctrica, así como las tuberías y canales subterráneos para la captación del agua del Río da Patela.

No sabemos con exactitud cuando inició la producción de electricidad esta fábrica de luz, pero probablemente sería entre finales del siglo XIX y principios del XX, habiendo modernizado sus instalaciones con el tiempo. La central hidroeléctrica de Cuntis del río Patela mantuvo su actividad sorprendentemente hasta la década de los años 80, cuando inició su abandono. Para su mantenimiento debía estar personal noche y día y así poder vigilar que nada se detuviera y dejara sin luz a parte de la comarca y del concello de Cuntis.

Río da Patela

La mayoría de las centrales hidroeléctricas del siglo XX aprovechaban grandes desniveles en los ríos para aprovechar al máximo la potencia y energía del agua. Por eso es habitual que existan cerca de estas antiguas construcciones hermosos saltos de aguas formando cascadas o fervenzas. 

Unos metros más arriba encontraremos una fabulosa cascada conocida como Fervenza do Hérvedo. Desde sus proximidades se captaba el agua y la conducían por un canal subterráneo hasta la turbina de la central eléctrica del Río da Patela.

Ateliers de Constructions Mécaniques de Vevey

Lo más sorprendente es ver en el interior parte de esa maquinaria de fundición cuya construcción data de los años 20 del siglo pasado. Estas turbinas fueron construidas en Suiza, concretamente en el año 1921, como así rezan las inscripciones de los componentes hidroeléctricos. En dos piezas podremos lees la fábrica suiza que los construyó, Ateliers de Constructions Vevey.

Ateliers de Constructions Mécaniques de Vevey

Esta empresa fue creada en 1848 por Benjamin Roy con el nombre de Ateliers B. Roy & Cie. En 1895 pasó a la nueva denominación de ACMV y continuó su labor hasta el año 1992. Se dedicaba a la fabricación de turbinas, ruedas de molino, equipos eléctricos y posteriormente a la fabricación de metales a gran escala, como puentes o tuneladoras.

Maquinaria de la Fábrica da Luz de Cuntis

Cómo llegar

A las ruinas de la central hidroeléctrica de la Fábrica da Luz de Cuntis solo podrás llegar andando. Lo más aconsejable es caminar desde el castro de Castrolandín, situado a menos de 1 km de este lugar. Unos metros más arriba del castro y siguiendo la carretera encontraremos una pista a mano derecha que se adentra en el bosque.

Tan solo debemos seguirlo hasta el Río da Patela que lo cruzaremos por un rústico puente de madera. Debería haber señalización, sino debéis seguir la pista que asciende a la izquierda y se separa del río. No os preocupéis si os alejáis del río, pues en lo alto veremos una desviación que desciende de nuevo al Río da Patela y a la central eléctrica de la Fábrica da Luz. Además, encontraremos siguiendo la pista la nombrada Ferveza do Hérvedo.

Fervenza das Campaíñas

No muy lejos de la Fábrica da Luz de Cuntis y aguas abajo del puente de madera también podremos buscar otra hermosa cascada, la llamada Fervenza das Campaíñas.

Más fotos

Mapa – Localización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *