En el norte del concello de Mondariz se encuentran los Montes de Gargamala, situados en las estribaciones de A Serra do Suído y en la parroquia que les da el nombre. En estos, podremos disfrutar de uno de los mejores conjuntos de petroglifos de toda Galicia, un foso de lobo y un conjunto de molinos.
Por encima de las poblaciones de O Barro y Barral y sobre el pequeño valle que forma un regato en la zona de Os Roxos, se distribuyen una serie de molinos de agua. En total, nosotros hemos localizado cuatro, aunque es probable que haya alguno más.
El agua del pequeño regato no era suficiente para abastecer de energía hidráulica a los rodicios de estos molinos de Gargamala y es por eso que sus constructores tuvieron que ingeniárselas para traer el agua desde otro lugar. Antes de su construcción ya lo sabían y lo que hicieron fue aprovechar la ladera del valle.
Los molinos de este valle de Gargamala tienen pinta de haber sido utilizados hasta bien entrado el siglo XX, probablemente hasta hasta el último cuarto de siglo.
El canal del Barragán
Para abastecer de agua a los molinos de la zona de O Barral y O Barro, se construyó un canal de aproximadamente 2 km que recogía las aguas en la montaña, concretamente desde el valle del Río Barragán, también llamado Freaza. Este canal aún funciona todavía y sigue proporcionando agua para el riego y los pastos.
Muíño de Xan do Alén
De los cuatro molinos que hemos visto, sobresale el llamado de Xan do Alén, un gran molino de cubo con dos rodicios. Además de su cubo, nos llamará la atención también su acueducto. Alén es una pequeña aldea situada en el valle del río del mismo nombre que se localiza no muy lejos de aquí.
El último de los molinos, se encuentra por debajo de la carretera, a tan solo unos metros de esta.