«Esta eres iglesia de Refugio y Sagrado». Esta es la inscripción que figura en uno de los sillares de uno de los muros frontales de la iglesia vieja de San Paio de Loeda, en Piñor.
En la actualidad, año 2021, ya no es por desgracia «refugio«, aunque esto no evita que sea para muchos aún un lugar «sagrado«. La desidia y el abandono por parte de las autoridades competentes han provocado que esta antigua iglesia se deteriore y el tiempo y las inclemencias vayan devorando parte de la historia de la parroquia y de los vecinos de Loeda. Una iglesia que aún guardan en el corazón los vecinos ya que muchos aún la recuerdan en uso. Además, en la actualidad su atrio sirve como cementerio y sepultura para los seres queridos. Este cementerio cuenta además con varias tallas del escultor Antonio Failde Gago (1907-1979), natural de Piñor.
El origen de la iglesia de San Paio de Loeda se pierde en el siglo XII, aunque de aquel primitivo templo ya no queda casi nada. Hoy vemos una pequeña iglesia barroca del siglo XVIII herida de muerte. Una espadaña de dos campanas nos recuerda como repicaban las campanas para el aviso de las liturgias que allí se celebraban. Su puerta es sencilla, adintelada, típica del barroco rural de Galicia.
La iglesia de Loeda se muere… en su interior ya no quedan más que los recuerdos de una vida pasada. Sus retablos y decoración barroca se han perdido para siempre debido al derrumbe de la cubierta que ha permitido que las inclemencias acaben con lo poco que queda. Una pena ver como se pierde el patrimonio de Galicia.
Los vecinos desean ver su primitiva iglesia de Loeda como se merece y de hecho han intentado ya en el año 2005 solicitar la cesión del templo al concello de Piñor. Sin embargo, el Obispado denegó su cesión aludiendo que la iglesia estaba bien. No sabemos de aquella, pero ahora como vemos ya no lo está y esto no hubiera pasado si la cesión se hubiera llevado a buen puerto. A día de hoy, los vecinos de Loeda no han perdido la esperanza de poder recuperar lo poco que queda, aunque quizás ya sea tarde para ellos.
En el año 2018 la iglesia de Loeda tenía una edificación de piedra a su lado. Fue derribada por orden del párroco, quien apuntó que lo hizo por seguridad, pues amenazaba ruina y riesgo para los usuarios del cementerio. También cuenta que guarda los sillares en lugar seguro.
Iglesia nueva de San Paio de Loeda
La iglesia vieja de Loeda fue utilizada hasta principios de los años 70 del siglo pasado, época en la que comenzó su abandono.
El motivo que llevó a este abandono fue la construcción de la gran iglesia nueva de Loeda, la cual se localiza a cien metros de la antigua. Fue inaugurada en 1969 y el encargado del proyecto fue Eduardo Rodríguez de Legísima y los arquitectos fueron Isaac Cadrillo y Eusebio Decalong.
Si los vecinos del lugar, son autorizados a restaurarla, pueden conseguir apoyo de vecinos en derredor, ayuda del Ayuntamiento y algún emprendimiento turístico, eso trae gente, y se necesitará dar hospedaje, gente que elabore comida regional, artesanos, herbolarios, y así cuanto mejor sea la oferta del lugar, más turismo acude, eso aumenta manos de trabajo, comercios, y así florecen los pueblos, así rescatamos lo que vale del terruño.
Es una pena que el patrimonio gallego tan rico aunque humilde se pierda por falta de colaboración ya que entregada a sus vecinos estos sin duda alguna la habrían mantenido intacta. A ver si llega un tiempo en que quienes tienen la ocasión de facilitar el mantenimiento a sus gentes les dejan hacerlo.