Los Montes da Paradanta son un pequeño sistema montañoso que abarca los concellos de As Neves, A Cañiza y Arbo. Se localizan al SE de la provincia de Pontevedra y sus cumbres rozan los 1000 metros de altura. Las elevaciones más altas son el Coto Redondo (941 m) O Coto da Vella (926 m) y Chan do Rei (954 m) que corona toda la sierra.
Son varios los ríos que aquí nacen y que forman estrechos valles que precipitan sus aguas a la cuenca del Miño y a la del valle del Tea. Algunos ejemplos son el Termes, el Cea o el Uma.
La sierra está muy despoblada de arboleda ya que los incendios de los últimos años y las talas intensivas esquilmaron los últimos bosques de A Paradanta. A esto tenemos que añadirle la construcción en la primera década del siglo XXI de un parque eólico que sembró la sierra de aerogeneradores y para ello se abrieron multitud de pistas y cortafuegos. Aún podremos ver algún ejemplar de pino, eucalipto y escasos carballos y especies autóctonas. Por eso predomina el monte raso con matorral propio de alta montaña.
Las vistas desde esta sierra son impresionantes ya que podremos gozar de grandes panorámicas del valle del Miño, de la comarca de A Paradanta e incluso podremos ver el océano y las Illas Cíes, situadas a más dei 40 km de distancia. La fauna presente se basa en ganado caballar y vacuno que permanece semi libre en las montañas, así como jabalís, zorros y corzos.
Estas montañas también son famosas por su mineralogía ya que encontremos yacimientos de las más variadas piedras como serpentinita, gneis, esquistos azulados, pegmatita, anfiboles, flogopitas y berilos entre otros.
En cuanto a su legado cultural e histórico destacaremos diversos yacimientos castrexos, mámoas, piedras sagradas y sobre todo el Santuario de A Franqueira y el Coto da Vella, lugar en donde se encontró la imagen de la venerada Virxe da Franqueira. En la sierra existe un curro que celebra su tradicional festejo el último fin de semana de Agosto.