En el extremo suroeste de la parroquia de Campolongo (Santa Cruz) en el concello de Negreira, se levanta una cumbre de 509 metros denominada Monte do Cotro de Eiras. Además de Negreira, en el alto confluyen los concellos de Mazaricos y Outes.
Sin duda, un lugar privilegiado para tener una maravillosa panorámica de varias comarcas, como la de Xallas, Noia, Santiago, Barcala, Muros…
Los vecinos de Campolongo ya lo sabían desde hace tiempo y por ello han querido poner en valor este lugar. Para conseguirlo, la asociación de vecinos 3 de Maio ideó un espacio en lo alto del Cotro de Eiras convirtiendo este abrupto lugar en un fantástico mirador.
Llevan trabajando duro desde inicios de la segunda década y en este lugar tan especial para ellos han construido en el año 2013 un mirador con piedra sacada de las proximidades. Se trata de una construcción circular que se eleva unos cinco metros y a la que se accede por una gran escalinata desde el cual divisaremos «medio mundo». Podrás ver parte de la Rías de Muros e Noia, el estuario del Tambre y todas las tierras de los alrededores llegando incluso a poder ver en días despejados el Gaiás y la Catedral de Santiago.
Además de este mirador y la rosa de los vientos de su parte alta, también encontraremos en los alrededores, un peto con la figura de la Virgen del Carmen, una gran cruz de piedra que recuerda a la iglesia que estuvo muy cerca de allí y otra construcción circular cuya función quedó en el aire y que es denominado «o refuxio», una de las ideas de las cuales se barajó al principio.
Existen varias formas de llegar hasta el mirador de Monte do Cotro. La más «cómoda» es acercarte por la carretera de Campolongo hasta el lugar que os marcamos en el mapa. A partir de ahí sale una pista de tierra creada expresamente para dar acceso al mirador. Pero ya sabéis, no os podemos asegurar el estado de las pistas, así que si os apetece andar, hacedlo. Tan solo serán 1,7 km.
Por supuesto que existen rutas más largas por las que disfrutaréis más del entorno del Monte do Cotro. Podéis ir por el sur, desde Lourido y pasar por la pequeña cascada del mismo nombre que forma el Rego da Costa.
No olvidéis que muy cerca tenemos la fabulosa cascada de la Fervenza de Santa Leocadia de Mazaricos.