El Camino Norte de Santiago recorría la Costa Cantábrica y entraba en Galicia por Ribadeo para bajar posteriormente hacia Lourenzá y Mondoñedo. A continuación seguía hacia Gontán y Abadín, antes de llegar a Vilalba.
Este tramo fue utilizado desde hace cientos de años por peregrinos y comerciantes y por ello no es raro que se conserven grandes ejemplos de templos centenarios como, la iglesia de Lourenzá o la catedral de Mondoñedo. Otros eran más humildes y no consiguieron el auge de los anteriores y por ello no sufrieron ampliaciones ni grandes remodelaciones durante los siguientes siglos.
Un buen ejemplo de ello es la iglesia de origen románica de Santa María de Abadín, localizada a pie del Camino de Santiago muy cerquita del núcleo de Abadín.
Del siglo XII y de estilo románico aunque con ábside añadido posteriormente la iglesia de Abadín es de nave rectangular y su fachada presenta un sencillo arco de medio punto. Sobre ella se abre un bonito rosetón. Arriba existe una espadaña barroca de doble campanario. En el interior destacamos su capilla mayor del siglo XVI y estilo gótico isabelino y un retablo renacentista.
En el atrio de la iglesia de Abadín se conserva un cruceiro del siglo XVIII.
De neno e algo de mozo, asistin os oficios relixiosos (domingos do verán) da mano do cura D. Ramiro. Logo perdin a fe (non por culpa do cura). Gustoume sempre a pequena igrexa de Santa Maria. Fachada de pedra grande, ben posta e o seu gran rosetón. Pódese perdoar a inclusión tardía do ábside. O cruceiro (parte orixinal), precioso. Merece a pena visitala.