Iglesia de San Xoán de Ourantes

Iglesia de San Xoán de Ourantes

Muy cerca del castro de San Cibrao de Lás se encuentra la iglesia parroquial de San Xoán de Ourantes. Además de la iglesia también sabemos que existen los restos de un yacimiento romano y otro castro a escasos metros de la iglesia.

En la iglesia de Ourantes hoy en día se puede observar algo de su primitivo románico y de su reforma barroca del siglo XVIII. De época románica tardía se mantiene su portada de una arquivolta que descansa en dos sencillas columnas de fuste liso y capiteles decorados con motivos vegetales y zoomorfos.

Portada románica

Dos ménsulas con el mismo tipo de decoración sostienen el tímpano que hoy no presenta decoración alguna. En el muro sur de la iglesia de Ourantes se abre otra pequeña puerta modificada en donde aún se puede ver el arco apuntado. En esta destacan las dos ménsulas de motivos zoomorfos.

Dignos de observar son los canecillos del alero en los que alguno se representan músicos con sus respectivos instrumentos. Del barroco destaca su torreón de la fachada que consta de dos cuerpos en donde el primero guarda un campanario. Destacamos también la verja de la iglesia que data de principios del siglo XX.

Dicen que el templo que hoy podemos ver perteneció a un conjunto abacial de origen templario. No debemos dejar de ver los alrededores ya que guarda numerosos secretos entre sus piedras. Junto a la iglesia encontremos los restos de una gran casa rectoral protegida por una gran muralla.

Casa rectoral de Ourantes

En su portada veremos el escudo de armas de los Sarmientos con los trece roeles y una inscripción que marca el año 1782.

Además de la antigua casa rectoral y el fantástico cruceiro que se encuentra a unos metros.

Cruceiro de Ourantes

También sabemos que aquí existe un yacimiento romano con el código GA32065001. De este no sabemos nada, por lo que es posible que no haya restos visibles, por lo menos a los ojos de un profano. A 140 metros en dirección nordeste también hay una pequeña loma que esconde los restos del poblado conocido como Castro de Ourantes.

Más fotos

Localización – Mapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *