Iglesia de Serantes

Iglesia de San Tomé de Serantes

San Tomé de Serantes es una de las nueve parroquias del privilegiado Concello de Leiro, en la fértil comarca de O Ribeiro. En esta parroquia de se levanta la iglesia de Serantes del siglo XII-XIII, ejemplo del románico rural del interior de Galicia.

Se trata de un templo de una única nave con techumbre a dos aguas y un único ábside semicircular precedido de un tramo recto de cubierta abovedada y algo apuntada igual que el arco triunfal que da acceso al ábside.

Portada románica

Dicho arco se compone de moldura con billetes en el exterior y en su clave una cabeza humana. Este arco descansa sobre columnas entregas con capiteles historiados. En el exterior los muros presentan contrafuertes. Sosteniendo la cornisa hay unos pequeños arquitos de medio punto muy habituales en el románico de la provincia de Ourense.

Retablo mayor de la iglesia

Estos descansan sobre canecillos de muy diversas tipologías, tanto zoomorfas como antropomorfas. La puerta sur de la iglesia de Serantes tiene arquivoltas apuntadas apoyadas sobre columnas de capiteles historiados o de decoración vegetal. En el tímpano, en una moldura exterior, se puede apreciar la fecha de fundación, 1170. Sobre la portada existe un tornalluvias sostenido con canecillos. En la puerta occidental también esta decorada y la mochetas tienen forma de cabeza humana, igual que en la puerta principal.

De la fachada de la iglesia de Serantes cabe destacar el rosetón que se encuentra por encima del tornalluvias de la fachada principal. Para rematar esta existe una cruz antefija, también conocida como «cumial» que tiene roto uno de sus brazos. Adosada a la fachada existe una torre que pudiera se de origen románico aunque sin embargo se le añadió una espadaña barroca en el siglo XVIII. En el interior sobresale un baldaquino gótico de piedra.

La iglesia de San Tomé de Serantes está muy cerca de la de Santa María Lamas, también de origen románico, la cual se encuentra al lado de Pena Corneira. Nada lejos también podremos acercarnos al conjunto de hórreos de Paredes y la iglesia de Lebosende, en Leiro.

Canecillos

Más fotos

Localización – Mapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *