Arco de Ponte Sopena

Puente – Ponte Sopena

El río Deza discurre serpenteante por un profundo valle entre los concellos de Silleda y Vila de Cruces y las parroquias de Abades y Camanzo. Uniendo ambas y sobre el río, existen los restos de un puente de arco conocido como puente de Ponte Sopena.

A primera vista y viendo su arco gran arco, podríamos pensar que se trata de un puente secular. Nada más lejos de la realidad. No hace falta fijarse mucho para ver su cemento y sobre todo la inscripción del arco que nos marca como fecha de construcción el año 1952. Podríamos pensar en un aprovechamiento de otro anterior, pero no parece posible, pues en la ortofoto de la serie A del año 1945-1946 no parece haber restos de puente ni accesos.

Puente Sopena

La función del puente es clara, unir dos tierras salvando el angosto valle del río Deza. Su construcción a mediados del siglo pasado no fue pensada para vehículos en general, ya que aunque hay un buen firme de morrillo en la pista, su objetivo era el paso de tractores y carros.

Una pista sobre su construcción nos la dan dos inscripciones grabadas en el cemento de la parte más alta del arco, una por cada lado. Por un lado leemos el nombre de «puente **Pena», entendemos que falta el «so» de Sopena, aunque no parece haber marcas ni siquiera borradas de estas letras. El año 1952 se muestra junto a el nombre. Por otro lado veremos de nuevo el mismo año, las siglas OSM y el escudo de la falange en el medio.

Escudo Falange

El OSM es la Obra Social del Movimiento de la época de la dictadura franquista. Dicha organización, no sabemos bien cómo llamarla, en teoría estaba constituida para realizar diversas obras y acciones en zonas rurales. En el Diario de Burgos del 22 de febrero de 1947 leemos que «La Obra Social de Movimiento será sostenida por los recursos económicos que aporte el Excmo. señor gobernador civil, los donativos de Corporaciones, entidades y particulares y los bienes de cualquier naturaleza que lleguen...». 

A finales del año 2000 y principios de 2001, las intensas lluvias que inundaron Galicia, provocaron serias crecidas en nuestros ríos. La cantidad de agua que se acumuló en el Deza, provocó la caída de parte del arco y por lo tanto de la calzada de este puente de Sopena.

Río Deza

Desde esa, ha permanecido así hasta nuestros días, con diversas propuestas de remodelación con presupuestos que iban desde los 47.000 € hasta los 200.000 € de los últimos informes técnicos. 

Para llegar hasta el puente de Ponte Sopena nosotros lo hicimos andando desde una pista que desciende desde las proximidades de Cernadela, en la orilla norte (Camanzo, Vila de Cruces). La pista es ancha y su firme está compuesto por morrillo para el antiguo paso de los tractores. Sin embargo y como nos contó un vecino de la zona, gran parte del año el camino está tapado por silvas y otros matorrales, haciendo imposible su tránsito incluso a pie. 

Camino del puente

También podéis llegar al puente de Ponte Sopena desde la orilla sur, desde el lugar de Reboreda, en Abades. Sin embargo, no tenemos ni idea de cómo puede estar el trayecto hasta el puente.

Más fotos

Mapa – Localización

4 comentarios en “Puente – Ponte Sopena”

  1. Sopena; embaixo da pena (peñasco) que podes observar xusto enriba. A toponimia galaica non vén sendo bondadosa co medio, isto si; Toda nomenclatura ten sentido, ou cando menos tívoo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *