O concello de Meis y la diputación han puesto en marcha una ruta por una serie de molinos de agua acondicionados a la que ha llamado Ruta da Pedra e da Auga.
En esta ruta se engloban los denominados Muiños de Serén en Armenteira muy próximos, pero que no debemos confundir, a los de Barrantes, que se sitúan aguas abajo del río Armenteira.
Obradoiros
Los obradoiros de empleo A Segorella I y A Segorella II ha llevado a cabo durante los últimos años una gran labor de restauración y de acondicionamiento de la multitud de molinos que se encuentran en esta parte del río. En el mismo lugar la «Escola de Canteiros da Deputación de Pontevedra» ha recreado en piedra los elementos más característicos de la etnografía gallega y la ha llamado «a Aldea Labrega». Estos molinos y conjunto etnográfico fueron inaugurados en el año 2008.
La senda
La senda comienza en la rotonda de la VG 4.2 que una la AG-41 con Cambados y finaliza en el monasterio de Armenteira. Sobre el cauce del río Armenteira sube una ruta que seguían los romeros que ascendían hasta el monasterio el lunes de Pascua y que era utilizado para uso de los más de treinta molinos que se localizan junto al cauce del Armenteira. Su longitud asciende hasta casi 7 km y comprende los concellos de Meis y Ribadumia.
Además, la belleza de los molinos contrastará con el hermoso marco natural donde se enmarcan, donde el agua del río Armenteira y el verde de la vegetación de funden con las construcciones de piedra. La zona cuenta con área recreativa lujosamente acondicionada, papeleras, mesas, paneles informativos…
Aldea Labrega
Digno de mención es la «Aldea Labrega» mencionada más arriba. En el tramo medio de la ruta veremos un conjunto de esculturas de piedra en donde se representan varios de lo símbolos de los que para Galicia fueron alma de su tierra. Hórreo, lavadero, molinos, horno, pozo, cruceiros y hasta una capilla de pequeñas proporciones adornan la zona, además de un sinfín de figuras de personas y animales propios de las granjas gallegas. Es completamente recomendable hacer una parada en este lugar y sorprenderse con todo el conjunto.
Río Armenteira
El río Armenteira nace en el sur de Monte Castrove a 370 metros de altitud. Pasa a unos metros del famoso monasterio de Armenteira que aprovechó su agua y fértil tierra para su emplazamiento. Durante sus escasos 10 kilómetros el río serpentea rodeado de hermosos parajes y junto a un buen número de molinos de agua. Antes de llegar a los molinos de Serén bordea un antiguo castro y pronto llega a Barrantes para pasar junto a su famoso pazo y entregar sus aguas al río Umia.
Los molinos
Existen casi medio centenar de molinos a orilas del río Armenteira e incluso aprovechando diversos canales construidos para ello. La mayor parte son molinos de canal de piedra y cubiertos a una o dos aguas con teja del país y uno o dos rodicios. Podremos ver también uno que cumplía la función de aserradero, O Muíño do Couso.
Área recreativa
Dispondremos también de una área recreativa con aparcamiento, mesas e incluso parques infantiles. Además existe un establecimiento hostelero en esta área.