En la parroquia de As Estacas, en Fornelos de Montes, existe una doble trampa centenAria para la caza del lobo única en Galicia por su tipología. Es el Foxo do Lobo de Chan da Anduriña, situado en los montes de Fornelos, a una altura que ronda los 750 metros, a tan solo unos metros de la frontera con el concello de Mondariz.
Chan da Anduriña es una pequeña llanura en lo alto de la sierra de la parroquia de As Estacas rodeada de montañas y al borde de las denominadas y empinadas laderas del valle que forma el río Alén. «Anduriña» en gallego se refiere a la golondrina, aunque también puede designar a los aviones, seguramente más abundantes en estos lugares en épocas estivales.
El foxo do lobo de Fornelos de Montes o Foxo do Lobo de Chan da Anduriña es uno de los fosos más sorprendentes de Galicia debido a su doble trampa y sus muros en forma de W, por lo tanto con dos vértices acabados en las trampas. Su conservación es bastante buena debido a su situación alejada de cualquier núcleo poblacional y en pie se mantienen más de 230 metros de muros que superan en varias de sus partes más de dos metros de altura. Lo más degradado son quizás los fosos circulares pues el paso del tiempo ha derribado parte de ellos.
Para saber más sobre estas trampas y su funcionamiento y tipos os dejamos este enlace de nuestro post: Foxos do Lobo, trampas seculares:
Saber la antigüedad de este foso es muy difícil pero muchas veces estaban ligados a castillos medievales y su uso muy a menudo continuó hasta incluso el mismo siglo XX. Además el buen estado de conservación podría hacernos pensar que ha tenido mantenimiento a lo largo de los últimos siglos.
Muchas veces la toponimia que rodea un lugar nos habla también de la existencia desde hace mucho tiempo de estos lugares. Aquí tenemos cerca la Portela do Foxo, el Rego da Portela do Lobo y el más curioso el nombre de un regato que nace en las cercanías, el Rego de Matacán, que en castellano se traduciría como «mata perros».
A tan solo ochenta metros en dirección SE existen los restos otro motivo excepcional de arquitectura tradicional. Se trata de un neveiro, o casa da neve de Chan da Anduriña, construcción dedicada a la conservación del hielo en épocas medievales y por lo general dependientes de monasterios cercanos.
Para llegar hasta aquí lo podremos hacer andando desde la carretera en el lugar de Portela do Pozo, y en una ruta con hermosas vistas y de tan solo 1,7 km llegaremos hasta el foxo do lobo.
Desde Portela do Pozo hay una pista que desciende hacia el valle. Merece la pena andar unos 500 metros para llegar a la mayor concentración de chozos descubiertos en el año 2012, a lo que algunos llaman «A Vila dos Mortos», «A Cidade das Costas do Alén«.