Este sendero se ha convertido en uno de los grandes tesoros turísticos del municipio. Une el entorno del histórico Pazo da Marquesa con la finca de Cortiña, un espacio vivo donde florecen la huerta de frutales, el Apiario, el arboreto o el legendario Pozo dos Donceis. Nos adentramos en un rincón mágico de Galicia, un lugar donde la fantasía brota de los troncos y la naturaleza se convierte en cuento. Bienvenidos A Fraga Máxica da Cortiña en San Sadurniño, A Coruña.
Este bosque encantado nació en el 2021 como una apuesta del ayuntamiento por revitalizar el arboreto local. El paseo fluvial do río Xubia se convierte con este proyecto en mucho más que un paseo entre árboles. Aquí, cada paso te sumerge en un universo fantástico creado por los artistas Carlos García y Marina Goti que son el dúo conocido como 2Duendes. Con motosierra en mano y mucha imaginación, tallaron en madera a gnomos curiosos, duendes traviesos, dragones dormidos y otros seres de leyenda que hoy nos observan desde los troncos del bosque.
Fraga Máxica da Cortiña
La Fraga Máxica se encuentra en una zona verde que hasta hace poco permanecía desaprovechada, muy cerca de la estatua de la Deusa Navia otra obra del escultor Carlos García y del enigmático Pozo dos Donceis que encierra una leyenda. Este bosque encantado se integra dentro del Arboreto Galego da Cortiña un proyecto ambiental que echó a andar hace aproximadamente quince años, con el objetivo de reunir en un mismo lugar la esencia de los distintos tipos de bosque autóctono que pueblan Galicia. El resultado es un espacio donde naturaleza y arte se abrazan para contar historias al que lo visite esas que comienzan por valoración y terminan concienciando.
La magia comienza desde el suelo y se eleva en los árboles. La carballeira con sus robustos robles, ofrece sombra fresca y solemne, mientras los castaños suenan bajo tus pies con sus hojas secas, como susurrando cuentos antiguos. En las zonas donde los abedules crecen blancos y elegantes, la luz se filtra suavemente, creando esa atmósfera de ensueño que buscamos con cada viaje. También encontrarás rincones dominados por la paz que envuelve el entorno en un verde profundo y silencioso.
Pero la diversidad no acaba ahí, las sobreiras de corteza rugosa contrastan con los suaves murmullos del bosque de ribera, donde sauces, alisos y fresnos se inclinan sobre las aguas del río Xubia, como si quisieran beber de su corriente cristalina. Y, por supuesto, la joya del lugar, la fraga, ese bosque gallego tradicional que entremezcla robles, castaños, abedules y acebos en un abrazo de biodiversidad.
Entre estas especies autóctonas, las esculturas de madera aparecen como por arte de magia, mimetizándose con el entorno. Algunas te observan desde lo alto de un tronco, otras se esconden entre los helechos, y muchas parecen esperar a que nadie mire para cobrar vida.
Paseo Fluvial del río Xubia
Desde aquí también nace una preciosa senda fluvial que bordea el río Xubia. Son unos 2 kilómetros de paseo suave y lleno de encanto, con zonas para descansar, bañarse o simplemente dejarse llevar por el rumor del agua y el canto de los pájaros.
La entrada a este mundo mágico es libre, y cuenta con aparcamiento para quienes vienen de más lejos. Así que si buscabas un lugar donde naturaleza, arte y fantasía se den la mano, has llegado al sitio perfecto.
¿Listos para dejar volar la imaginación? ¡La Fraga Máxica os espera con los brazos y ramas abiertos!
Ruta
Localización
Fotos cedidas María José Bergantiños