Iglesia de Requeixo

Iglesia de Santiago de Requeixo

A los pies del Monte do Faro, a escasos cuatro kilómetros al este y en las Terras do Asma, se localiza la iglesia, hoy parroquial, de Santiago de Requeixo, en Chantada. Es posible que en la antigüedad su carácter fuera comarcal y que recibiera el nombre de Santiago de Villajuste. Dependía del monasterio de Oseira y su posible construcción se remonta a la segunda mitad del siglo XII. De esta época románica tan solo se conserva el ábside y parte de los muros de la nave. La reconstrucción llevada a cabo en el siglo XVIII transformó por completo el templo original.

Cruceiro

En el interior se conservan varias imágenes, una de ellas representa al San Juan Evangelista y es del siglo XVI. Una de las figuras más representativas es la talla de Nosa Señora do Faro, conocida popularmente como A Filla, y su origen datan del siglo XVIII. Esta imagen sale en procesión hasta lo alto del Monte do Faro, donde se celebra una gran romería el día 8 de Septiembre. Para la salida de la imagen se construyó una enorme puerta en el muro sur ya que la estrechez barroca de la puerta principal embutía a los feligreses en su salida.

Ábside y canecillos

En una de las paredes de la sacristía de la iglesia de Santiago de Requeixo se encuentra lo que parece un tímpano del templo original en donde se representa a Santiago, Santo Ataniso y San Teodoro. Sin embargo, la sencillas imágenes en la que en él se representan podrían dar lugar a cualquier interpretación. Lo más destacable de la iglesia son las pinturas que mal se conservan en su interior y los canzorros (canecillos) románicos del ábside.

En el atrio existe un cruceiro del siglo XIX. Hoy la portada está compuesta por una puerta adintelada en la que por encima existe una ventana y sobre ella un óculo. Corona la fachada un torreón de dos cuerpos con campanario rematado en cúpula.

Más fotos

Localización – Mapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *