Puente de Navia de Suarna

Puente de Navia de Suarna

La pequeña aldea de A Proba, en Navia de Suarna, nació al amparo de una fortaleza cuya misión era vigilar un importante paso de caminos medievales. Para atravesar el río Navia era necesario traspasar el único puente de estos profundos valles. Este puente se puede considerar medieval ya que la estructura actual conservada es del siglo XV. Sin embargo se puede apreciar en el arranque el arco anterior románico, lo que hace suponer la existencia de un puente más antiguo, de origen románico (s.XII o XIII).

Puente de Navia de Suarna

A Ponte Vella, como así es denominada comúnmente, es a veces considerado de origen romano, pero de esta afirmación no podemos contrastar nada. Sin embargo, existen los restos de unos estribos un poco más arriba, que según la tradición oral era otro puente y hasta hace poco aún eran visibles restos de un hormigón blanco, lo que nos podría llevar a la existencia de un puente altomedieval o o quizás romano. Idea esta última, no muy descabellada, ya que sabemos la intensa actividad minera que los romanos desarrollaron en estas sierras de Os Ancares. Es probable que por aquí pasara una vía romana que comunicara los yacimientos mineros de Os Ancares con Ponte Abei y Lugo.

Río Navia

El puente es de un solo ojo de forma ojival con rasante característica en forma de loma de mula que alcanza el 16 % de desnivel y está construido con material lajoso. Tiene una gran luz de 21 metros y una altura de 13 que lo convierten en uno de los mayores puentes seculares de Galicia. Las gran luz del arco se debe a las grandes crecidas del río en épocas de lluvia. El puente cuenta con altos pretiles que alcanzan 1.90 metros.

Entre los años 1994 y 1995 fue consolidada la vieja fábrica del puente y se reforzó la bóveda con hormigón. Durante estas obras fue descubierta debajo de la calzada una antigua cubierta de pizarra cuyo fin era evitar filtraciones de agua hacia los rellenos del puente.

El puente de A Proba se encuentra a escasos metros del Castillo de los Altamira, cuya función era vigilar este importante paso.

Ficha del bien en Patrimoniogalego.net

Más fotos

Localización – Mapa

1 comentario en “Puente de Navia de Suarna”

  1. María Cristina Lopez Lizundia

    Muy linda información. Mis abuelos paternos vinieron a Argentina y nunca volvieron a su tierra.Conoci Navia de Suarna y tengo la ciudadanía española.Me gustaría quedarme un tiempo en mi próximo viaje .Hay alquiler de casas allí?Saludos!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *