Cruceiro de Cabo de Cruz

Cruceiro de Cabo de Cruz

En las proximidades de la hermosa aldea marinera de Cabo de Cruz, en Boiro, encontraremos este bonito cruceiro que adorna a la perfección las estampas marineras que lo rodean.

El cruceiro se localiza en la parroquia de Castro, en una punta denominada Piñeirón ,muy cercana al lugar de Banda o Río.

Cabo de Cruz en Boiro

Este cruceiro de Cabo de Cruz es de tipo «capela» o «capeliña», debido a la pequeña capilla situada sobre el varal que resguarda a la Virgen del Carmen con el niño, patrona de los marineros.

El cruceiro se apoya sobre una base de mampostería que nivela los tres escalones que ya forman parte del conjunto artístico.

En la parte más baja del varal tenemos cuatro símbolos representativos de la comarca, un sedal, carrete y aguja, unas uvas, una lata de conservas y un mejillón. Luego veremos una escultura de Santiago Apóstol sobre una barca con el nombre de Boiro.

Cabo de Cruz en Boiro

A continuación veremos la hornacina con la capeliña sobre cuatro ángeles. En la parte de atrás un grabado nos muestra de nuevo al Apóstol Santiago, pero esta vez sobre el carro de bueyes que según la leyenda lo  transportaba en busca del lugar de enterramiento. En la parte superior tenemos la cruz con Cristo crucificado.

Carro de bueyes con Santiago

El cruceiro de Cabo de Cruz es del siglo XXI, pero desconocemos la fecha exacta de su construcción. Tampoco estaría de más saber quién lo esculpió. Si conocéis algún dato más, estaremos encantados de escucharlos.

Cruceiro en Boiro

Además del cruceiro, disfrutaremos de la arquitectura tradicional marinera típica de Barbanza. Veremos las casas colores de Cabo de Cruz que adornan y dan vida a esta comarca. Tampoco debemos dejar de nombrar las playas que tenemos a unos metros, como la pequeña cala de Piñeirón, o la fabulosa playa de Carragueiro o el arenal de A Retorta.

Punta Piñeirón

Bibliografía

Más fotos

Mapa – Localización

1 comentario en “Cruceiro de Cabo de Cruz”

  1. En el mes de abril se cumplirán dos años de la partida a la eternidad de mi esposa, era una gallega de ley, había nacido en Lugo, provincia que recorrimos en 1997, sin embargo en ninguna agencia turística se ofrecen excursiones a lugares tan bellos como el que están mostrando. Con sumo gusto hubiéramos visitado esta rivera y el cruceiro. Es de mucho placer, aunque más no sea por imágenes, las bellezas y hermosuras que brinda la tierra de mi esposa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *