La aldea de Codesás es una núcleo de población localizado en la parroquia de Quins, perteneciente al concello de Melón. Como muchas otras zonas de esta comarca existen numerosas aldeas rurales con un pequeño número de habitantes y por diversos factores año tras año su población sigue decreciendo. Por desgracia muchas de ellas se han quedado sin habitantes y ese abandono y falta de mantenimiento de las casas provoca la desaparición de estas aldeas.
¡Atención! No debemos entrar en las casas de la aldea de Codesás pues se trata de propiedades privadas y su estructura es pésima y sus suelos y techos amenazan derrumbe. Daros cuenta que muchas de ellas son construcciones del siglo XX y los materiales empleados no eran como los del pasado. Además, estas casas aún han empezado su deterioro no hace mucho, por lo que lo primero en caer serán sus suelos, plataformas y tejados.
La aldea de Codesás de Melón es una de ellas. En este lugar de Quins sufren la agonía de este abandono rural hasta un total de 20 viviendas, muchas de ellas con claros síntomas de haber sido abandonadas no hace mucho. A esta aldea la llaman los vecinos Codesás Vello, pues se separa unos metros del resto de Codesás, que por suerte aún sigue vivo.
En la aldea encontraremos diversas edificaciones que combinan la piedra, el ladrillo y la madera. Algunas mantienen una estructura típica de O Ribeiro y otras muestras trazas de haber sido grandes construcciones solariegas de piedra. Unos cuantos hórreos emergen de entre las silvas como fantasmas del pasado.
Sabemos que por Melón y su monasterio pasaba uno de los más importantes caminos reales que unían la costa de Galicia con Ribadavia, Ourense y con la Meseta y que años después seguiría un trazado aproximado la N-120. Por las proximidades de Codesás pasaba el antiguo camino real que unía directamente con Francelos, a orillas del río Miño y en las proximidades de Ribadavia.
En Codesás Novo podremos ver también patrimonio en forma de un fabuloso peto del año 1851 y dos cruceiros flanqueándolo. Muy cerca de la aldea de Codesás, en el núcleo de O Casal, también en Quins, podremos ver una buena concentración de hórreos y tampoco lejos, uno de los más grandes conjunto de hórreos de Galicia.