vista cascada do Fojo

Fervenza – Cascata do Fojo en Lara

Muy cerquita al río Miño, pero en la orilla de Portugal y enfrente de Salvaterra de Miño, nos encontraremos con una pequeña freguesia (parroquia) en donde da la sensación que se respira una gran paz. Es la Freguesia de Lara, perteneciente al municipio de Monção, rodeada de grandes viñedos en donde el alvarinho es el fruto estrella. En esta parroquia se esconde un hermosísimo rincón digno de admirar y preservar. Es la denominada Cascata do Fojo, en el lugar de O Forno.

Cascata do Fojo, en Lara

No es muy complicado darse cuenta que la palabra «cascata» se traduce como «cascada» y sobre la palabra «fojo» debemos saber que en Portugal la «j» se lee muy parecida a nuestra «x» gallega, por lo tanto probablemente su significado tenga que ver con «foxo» (foso) y es que este pequeño río de Lara se encaja entre dos pequeñas paredes rocosas formando un profundo foso creando un pequeño rincón de cuento.

Molino

Además de la Cascada do Fojo nos encontremos en este mágico lugar un conjunto de hasta cuatro molinos seculares que aprovechaban la depresión y la fuerte caída de este tramo del río para la molienda del maíz.

Para llegar hasta aquí lo mejor es dejar el vehículo junto a una pequeña y antigua presa a unos 300 metros al norte de la iglesia parroquial de Lara. Dicha presa tiene la pinta de convertirse en verano en una improvisada playa fluvial.

Allí mismo ya deberíamos ver la señalización. Además de la presa que servía y sirve para desviar el agua para el riego de los campos aledaños veremos allí mismo el primero de los molinos junto a un lavadero.

En el año 2021 el acceso a la Cascata do Fojo fue acondicionado y puesto en valor. Para ello se instalaron pasarelas de madera y miradores para observar las cascadas de Lara. Tan solo debemos seguir el sendero y llegaremos a donde el río se angosta para formar esta hermosa cascada.

Allí estará la garganta que forma el río y que hace descender el agua encajonada entre los molinos. Además un canal que sale de lo alto formará una fervenza improvisada que le da al conjunto si cabe un toque más mágico.

Molinos

Pero antes veremos seis molinos que aprovechaban el agua de este pequeño río. Estos reciben los nombres de Moinho das Cassacas, Moinho do Rio, Moinho dos Vilares, Moinho dos Palhares, Moinho dos Marinho. Del último que está junto a la fervenza desconocemos su nombre. Algunos aún resisten el paso del tiempo y otros se encuentran en ruinas. Destacamos los cubos presentes en dos de ellos que aprovechaban mejor el agua en época poca lluvia.

Debemos destacar también el pequeño núcleo rural de O Forno y bien vale la pena darse un paseillo por sus calles y restos de viviendas seculares. No os resultará difícil encontraros con los lagares, cubas y bodegas y que nos cuentan la historia de este pueblo ligado a la cultura del vino.

Fuente de San José

Pero eso no es todo, también podremos ver un conjunto deteriorado de hórreos y una gran eira en roca viva además de un cruceiro probablemente del siglo XIX. En el centro del núcleo existe una buena casa que hoy es sede de la Fundação João Pinto Monteiro, dedicada a la tercera edad o como decía su fundador, a la tercera infancia.

Mucho que ver en este pequeño rincón de la Freguesia de Lara de Monção.

Antigua calle

De paso, si os acercáis aquí, os dejamos unos cuantos rincones para ver y disfrutar del valle del Miño en la orilla de Portugal.

Más fotos

Más fotos 2022

Mapa – Localización

2 comentarios en “Fervenza – Cascata do Fojo en Lara”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *