Comarca de Tabeirós-Terra de Montes

Balneario en San Xusto

Central, baños y Balneario de San Xusto en San Xurxo de Sacos

Los Baños de San Xusto y Balneario de San Xusto se localizan en el margen izquierdo del río Lérez. Pertenecen a la parroquia de San Xurxo de Sacos en el concello de Cerdedo-Cotobade. Dichos baños están a escasos metros de la orilla y en el concello de Cerdedo-Cotobade. Las aguas termales fueron utilizadas por los

Central, baños y Balneario de San Xusto en San Xurxo de Sacos Leer más »

lourdes0009

Capilla de Lourdes de Ponte Borela

En Galicia era muy común construir pequeñas capillas próximas a antiguos puentes ligados a vías de comunicación importantes. El paso por estos puentes era inevitable para transportar mercancías y se hacía inevitable transitar en frente de estas capillas. Entonces era muy frecuente y casi obligado que los viadantes ofrecieran limosnas y dádivas para pedir por

Capilla de Lourdes de Ponte Borela Leer más »

Santuario de Aguasantas

Santuario de Santa María de Aguasantas, en Cotobade

Es tal la relación de Galicia con el agua que en numerosas ocasiones sus manantiales y sus ríos han sido sacralizados y de ellos brotan numerosas tradiciones, leyendas y milagros. En Cotobade existe un santuario dedicado a ensalzar las propiedades de una de estas surgencias de agua. En la tierra donde nacieron los escultores y

Santuario de Santa María de Aguasantas, en Cotobade Leer más »

Eira da Ermida

Conjunto de hórreos de A Eira da Ermida o Eirado de Filgueira

En Filgueira, en la parroquia de Castro (Cerdedo-Cotobade), se conservan restaurados un buen conjunto de hórreos dignos de visitar, por la singularidad de estos y por el interés paisajístico y etnográfico. Son los hórreos de A Eira da Ermida. Filgueira se encuentra en una ladera de Pena redonda, de 680 metros, que forma parte del

Conjunto de hórreos de A Eira da Ermida o Eirado de Filgueira Leer más »

Iglesia de San Xoán de Cerdedo

Iglesia de San Xoán Bautista de Cerdedo

La palabra «cerdedo» podría derivar del latín «cerasetum», «cerdeiras» en gallego. Por lo tanto podríamos pensar que el concello se conoce así por la abundancia de cerezos en tiempos pasados. Sobre el río Lérez, en Cerdedo, en la comarca de Terra de Montes, se levanta un puente de origen romano. Sobre él circulaba una calzada

Iglesia de San Xoán Bautista de Cerdedo Leer más »