Por sus características, es quizás este Hórreo do Arco de Castro uno de los más sorprendentes de toda la geografía gallega.
El hórreo do Arco se ubica en la aldea de Castro, que pertenece a la parroquia de Laíño y por consiguiente al Concello de Dodro.
El núcleo de Castro ya nos sorprende por su cuidada arquitectura secular, aunque la presencia de elementos como una gran cantidad de cables restan belleza al conjunto arquitectónico. Además del hórreo, podremos ver hornos, un palomar y diversas viviendas del siglo XVIII.
Debemos saber que la aldea de Castro recibe este topónimo porqué está asentado sobre un yacimiento castrexo milenario. De este poco queda y se encuentra muy desconfigurado.
Hórreo da Miguensa o Pontello
Hórreo da Miguensa o Pontello son los otros dos nombres que recibe este magnífico hórreo gallego.
Cómo os imagináis el nombre de Hórreo do Arco lo adopta por el arco de medio punto que se encuentra por debajo de la repisa que lo mantiene y que da entrada a la finca. Una característica que lo hace único.
Desde el interior parten las escaleras para subir al granero y tiene un alpendre doméstico bajo el hórreo. No tiene pies y el tornarratos es corrido a lo largo del cuerpo. Se cubre con teja del país y el entramado de madera de castaño.
El Hórreo do Arco tiene un largo de 9,70 m, un ancho de 1,60 y un alto máximo de 6,21 metros. La fecha probable de su construcción sería en torno al año 1750.
Como todos los hórreos anteriores al año 1901 se encuentra protegido y por ello catalogado como Bien de Interés Cultural. (BIC)
Después de que los propietarios cedieran la construcción al concello de Dodro y mediante un convenio de colaboración entre la Axencia de Turismo de Galicia y el Concello de Dodro se invirtió en el año 2020 para la rehabilitación del hórreo de Castro un total de 9830,44 de los que 5.335,42 € los subvencionó la Xunta. La obra fue asesorada por Apatrigal, (Asociación do Patrimonio Galego). Su presidente, Carlos Fernández Coto, reconoce este elemento patrimonial como un ejemplo de buena práctica.
Bibliografía
- https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/dodro/2023/12/11/piden-limpie-entorno-horreo-do-arco-dodro/0003_202312S11C2992.htm
- https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/dodro/2020/12/14/horreo-do-arco-dodro-recupera-mejor-cara-tras-restauracion/00031607982497244731611.htm
- Patrimonio del Concello de Dodro
No conocía ese hórreo. Maravilloso hórreo. Muchas gracias
¡Precioso!
Gracias por todo lo que compartís y saludos desde Barcelona.
Gracias!!! Saludos también desde Galicia!