En la parroquia de Santa Baia de Longos, en San Cristovo de Cea, encontraremos un interesante rincón que rebosa arquitectura de origen barroco por los cuatro costados. Concentrados alrededor de la iglesia veremos un conjunto de hórreos, un moderno cruceiro, una fuente con lavadero, un palomar y la casa de los monjes. Se trata del conjunto arquitectónico de la iglesia de Santa Baia de Longos.
Iglesia de Santa Baia de Longos
La iglesia parroquial de Longos es el centro de este conjunto, como también lo fue antaño del antiguo priorato del monasterio de Oseira. Se trata de un ejemplo del típico barroco rural del siglo XVIII, época en donde numerosos templos fueron rehechos o construidos nuevamente debido a la bonanza económica de estas zonas de O Ribeiro que proporcionaba el pujante comercio de vino.
En la fachada de la iglesia de Longos se abre una puerta adintelada por debajo de una ventana y entre ellos una inscripción que reza «Esta es iglesia de refugio sagrado». Por encima de la ventana, tenemos el escudo del monasterio de Oseira con los dos osos y el árbol, y más arriba el año de construcción que corresponde al 1798.
Hórreos de Longos
En frente a la iglesia tenemos una bonita eira o conjunto de hórreos con diversas construcciones de diferentes épocas. En la eira tenemos seis hórreos en donde destaca uno de doce pies, construido con piedra, madera y teja.
Cruceiro
Junto a los hórreos tenemos un cruceiro contemporáneo de moderna factura.
Casa rectoral
A unos metros se conservan los restos ruinosos de una gran casa rectoral en donde cuentan que también fue casa de los monjes del monasterio de Oseira. En la actualidad la casa rectoral del siglo XVIII es prácticamente imposible verla y tan solo podréis haceros la idea a través del agujero de la puerta principal. Una inscripción en una placa pegada al muro de la histórica plaza nos recuerda quién era el alcalde cunado la zona fue pavimentada en 1984.
Fuente y lavadero
Por detrás de la iglesia de Longos también hay una fuente con un gran lavadero doble. Otra inscripción nos habla de que esta fuente y lavadero fueron construidos por los vecinos de Longos en el año 1930.
Palomar
Y para finalizar tenemos uno de los elementos más singulares de todo el conjunto, un gran palomar rectangular, por desgracia en ruinas.
Maravilloso
Gracias