En la parroquia de A Estrada de San Xurxo de Codeseda existe un templo hoy convertido en iglesia parroquial de origen ya milenario. Se sabe de su existencia en el siglo IX, donde es mencionada por el obispo Sisnando. Tienen que pasar casi tres siglos hasta que aparezca de nuevo en unas escrituras citado como un monasterio de monjas. En el año 1124 el rey de Galicia Alfonso VII dona el monasterio de San Jorge de Augas Santas o de Coteseta a Munio Pérez Tacón.
En 1154 se menciona en una bula del Papa Anastasio como posesión de la iglesia compostelana. Ya en el siglo XV tan solo quedaban dos monjas en el monasterio de Codeseda y fue suprimido por el cabildo compostelano. El reloj fue donado en 1931 por Juan Rodríguez Bergueiro y su esposa. Encima del reloj hay una vieira y el año de la construcción de la fachada, 1900. Dos torres de dos cuerpos con campanario y cupulín coronan el conjunto. En el medio una balaustrada resguarda otra campana en un armazón férreo.
De esta época se conserva la cabecera y su ábside pentagonal que se divide por columnas adosadas. La gran y majestuosa fachada es de del año 1900, de estilo neoclásico. Presenta una pequeña puerta adintelada y más arriba una ventana rectangular por debajo de un reloj y un pequeño hastial.
En el atrio de la iglesia se encuentra el cementerio parroquial y una gran y vieja carballeira conocida como Carballeira da Feira que es donde se realizan las «ferias » desde hace más de cuarenta años. Es en esta carballeira donde existe un fantástico cruceiro de finales del siglo XVIII, que mezcla barroco y los primeros coletazos de neoclasicismo. Representa a Cristo crucificado y Nosa Señora das Angustias. En el fuste hay dos monjes con hábitos franciscano y benedictinos:
Muy cerca de esta iglesia hay un otro hermoso cruceiro en la carretera de A Estrada:
Buenas tardes! Mi Nombre es Valeria Cabaleiro, mi bisabuelo era de Codeseda, emigro Argentina con su Hermano Serafin y Carlos él se llamaba Cándido Cabaleiro. Estoy hablando de hace muchos años, 1920. Pero ver imágenes de su tierra y hoy viviendo en el sur de España me hace mucha ilusión ir y conocer el lugar , la iglesia , caminar por donde ellos se criaron.
Buenas tardes, por favor cómo puedo acceder a la fe de bautismo de mi bisabuelo, nacido en Codeseda en el año 1843, Manuel Eirin Pichel