El santuario de Nosa Señora do Val de Poulo se localiza en el concello de Gomesende y es también denominado Santuario de Trasportela y alberga la iglesia parroquial de O Val.
Cuando comenzamos a subir hasta este alto no imaginamos el santuario que nos vamos a encontrar. En medio de la nada nos encontraremos con una gran edificación que desde ahce siglos atrajo la atención de los vecinos de las comarcas cercanas.
El santuario de O Val se asienta sobre una vieja iglesia de la que quedan unos muros y unos baños con fuentes termales. Llama la atención los restos barrocos sin rematar que hoy forman el patio donde se asienta el camposanto. Unas escaleras de caracol suben hasta el muro que quedó a media altura, pues el templo, como bien se aprecia, no fue acabado.
De estilo barroco destaca en el exterior el doble cimborrio así como su doble linterna en lo alto de las cúpulas. En el interior destaca un retablo labrado en piedra y la imagen de «Nosa Señora do Val de Poulo».
Albergue de peregrinos y cruceiro
A escasos metros del templo nos encontraremos con una casa del año 1710 como reza el cartel de piedra sobre la fachada. Este sería un albergue para los peregrinos que cruzaban Galicia camino de Santiago, ya que esta vía era una de las elegidas por los peregrinos que llegaban desde Celanova y Portugal camino de Ribadavia. Esta edificación inacabada era usada para una taberna y la realización de una feria los días 28 de cada mes para vender ganado. Junto a él un hermoso cruceiro y embebido en la pared, un peto.
Cruceiro desaparecido
En frente a la entrada de la iglesia y junto al área recreativa, tenemos el varal de un cruceiro al que le falta la cruz. En nuestra anterior visita sí la tenía y es la de la foto que os ponemos a continuación. Este cruceiro fue donado por la diputación de Ourense el 3 de maio de 1991.
En los alrededores del santuario, además de los cruceiros veremos los diversos restos de una fuente termal y de una antigua capilla.
Cruceiro do Val
No muy lejos del santuario de O Val, a unos 500 metros al oeste, encontraremos un solitario cruceiro. Destaca su base, pues es un peso de un lagar. Señalar que este cruceiro del siglo XVIII se sitúa sobre un el conjunto de mámoas de Seixival, por lo que podría tener un carácter sacralizador.
Además de estas mámoas, el santuario se rodea por dos conjuntos más, el de Fustáns y el de A Serra da Pena.
Pueden hacer una correcion.Este Santuario no se llama de Poulo y si de Trasportela;por esas escaleras fui muchas vezes hasta el
Campanario si es que no lo robaron;eran dos campanas que las hice sonar muchos Domingos y dias Festivos como el 25 de Marzo dia
de fiesta en trasportela;el dia tres de Maio;la procision entre los dos cruzeros que tenia en el monte;me da mucha pena que hoy no
desfruten de eses momentos que jamas los olvidé.
Me olvidé de decirles que eso de la construcion demil setecientes y poco en el dia 28 de cada mes se hacia una Féria para vender ganado;pues en ese local se localizava una taberna en esos dias asi como en las fiestas.En ese campo Santo se encuentran mis
padres;Ladislao y Amparo.