La playa fluvial de Baltar, más conocida como Área Recreativa do Caneiro, se encuentra muy cerca de la capital del concello ourensano de Baltar.
⚠️A pesar de ser una playa fluvial, la verdad es que por lo general año tras año el baño se prohíbe debido a las malas condiciones del agua. ⚠️
La hemos visitado en invierno, por lo que en las fotos no tendréis una apreciación de este lugar preparado en la época estival.
La playa fluvial de Baltar es a primera vista una buena área recreativa sobre el Regato da Rousía o Rego dos Campelos.
Os diremos que A Rousía era una aldea hoy desaparecida en la misma Serra do Larouco, muy cerca de la frontera con Portugal. Sus restos hoy se esconden bajo una joven Carballeira a los pies del Coto Farelo (1395 m).
El área recreativa de Baltar cuenta con mesas y una buena arboleda. Además de este área recreativa, destacaremos dos elementos más que bien merecen la pena mencionar por su singularidad.
Castiñeiro do Caneiro
Uno es el gigantesco centenario castaño que se encuentra en la misma zona fluvial, que bien merecería estar en la lista de Árbores Senlleiros de Galicia.
Pontella o Pontón do Caneiro
Río arriba y a unos metros de la presa, veremos un puente de piedra de aspecto centenario que no figura en el plan básico autonómico. Al igual que que castaño, es otro elemento a proteger. Por este puente discurría un antiguo camino denominado Camiño das Forcadas, que se dirigía hacia al sur hacia la sierra.
En esta área recreativa de O Caneiro se celebraba un festival tradicional llamado Laroucofest, que por lo que vemos por falta de ayudas ya no se celebra. De todas maneras, el lugar sirve para la celebración de alguna romería de los vecinos de Baltar.
Nada lejos podremos visitar las míticas tierras del Couto Mixto o acercarnos a las minas de wolframio.