119

Iglesia de San Pedro de Maceda

A unos cien metros al norte del castillo de Maceda se encuentra una pequeña iglesia construida en honor a San Pedro, patrono de la misma villa de Maceda. Fue construida anteriormente hace más de cuatrocientos años, en el siglo XVI.

Portada de entrada
Capilla Via Crucis

Lo más destacado de esta ermita, además de su antigüedad, es que en su interior se encuentra un sepulcro de granito de estilo plateresco en donde se suponen que están enterrados los miembros de la casa de Maceda, más en concreto Juan Yáñez de Novoa y su esposa. También alberga la enorme pila bautismal donde fue bautizado el Cardenal Quiroga de Palacios. Esto, más un pequeño retablo de piedra es los más destacado de la ermita.

Portada de entrada

En el exterior una espadaña de doble campanario se levanta sobre un lateral y la pequeña puerta adintelada de la entrada. A ambos lados de la espadaña veremos unos ángeles tallados en piedra. Un cimborrio hexagonal con pináculos remata la fachada. Pegada a esta encontramos un mausoleo familiar. La iglesia es de una sola nave.

Capilla Via Crucis

Alrededor podremos observar un pequeño atrio y el cementerio parroquial con un cruceiro. Casi al lado de la capilla veremos un bonito peto de ánimas. LLama la atención una pequeña placa de piedra embebida en un lado del cimborrio con una escritura muy antigua. Mis pocos conocimientos en la materia hacen que sea ilegible para mí, a no ser las dos últimas palabras («año 1569»). Agradeceríamos que alguién que conociera el significado o la traducción a la lengua moderna, nos lo hiciera llegar a través de nuestro correo electrónico.

Portada de entrada
Capilla Via Crucis

Más fotos

Mapa – Localización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *