Piornedo – Conjunto arquitectónico
Información sobre la aldea milenaria de Piornedo,en Cervantes
En San Cibrao, Cervo, en la parroquia de Santa María de Lieiro, existe una península que no hace mucho era una isla pero que hoy se encuentra unida a tierra firme por un pequeño arenal de 150 m de largo y poco más de 100 metros de ancho. Así se forma la conocida como Punta Atalaia o Punta de San
Información sobre el mirador del Monte do Faro, en Chantada y Rodeiro
En plena Serra dos Ancares, en el municipio de Cervantes y en medio de un marco natural incomparable se localiza el Castelo de Doiras, en el lugar de Ponte de Doiras, llamado también Ponte da Ferrería por su cercanía a la herrería de Fonquente. El nombre de «ponte» se debe a la cercana situación de
El Camino primitivo de Santiago discurre por Castroverde desde tiempos inmemoriales. En este lugar del Camino nos encontramos con los restos de un castillo de Castroverde. Se levantó en el conocido como Alto do Castillo (617 m) sobre las ruinas de un antiguo emplazamiento castrexo, poblado que seguramente dio lugar al topónimo de Castroverde. La
Información sobre la fervenza do Garabullo, Graullo, Penedo do Castelo, en el río Fondós, en Carballedo
Información sobre la Iglesia de Santo Estevo de Chouzan, en Carballedo
El Río Búbal es el más pequeño de los tres ríos que se juntan en Os Peares, junto con los grandes Miño y Sil. Recibe su nombre del paso por la parroquia de Carballedo de Santa Baia de Búbal (Santa Eulalia). Allí existe una iglesia cuyo origen se pierde en los siglos XII y XIII
Este templo es otra de las joyas románicas de A Ribeira Sacra y no solo por su arte sino por su hermosa localización en el valle del Miño. Se trata de la iglesia de San Xoán da Cova, en Carballedo. Sin embargo fue más bonito su emplazamiento antes del año 1952 ya que se localizaba mucho más
El Castro de Viladonga de Castro de Rei es uno de los referentes de la cultura castrexa de la Península. Su musealización y sus excavaciones hacen de él un enclave único para el conocimiento de una cultura castrexa que dominó Galicia en los siglos anteriores y posteriores a Jesucristo. Aunque su existencia se conocía desde
Este monasterio de Penamaior se encuentra enclavado en un hermoso marco natural al fondo de un profundo valle surcado por el Rego do Convento en las inmediaciones de la Serra da Pena do Pico. Esta iglesia formó parte de un antiguo monasterio situado en las inmediaciones. Lo más destacado de él era que el monasterio
En A Abelaira, en la parroquia de Vilachá de Salvadur, existe un conjunto de construcciones tradicionales restauradas cuya finalidad era la conservación del vino y la cata de este producto que tan bien se da en esta parte de A Ribeira Sacra. Hace siglos ya sabían las particularidades de este fruto y es por ello
En A Ribeira Sacra muy cerca de la bodegas tradicionales y centenarias de Vilachá de A Pobra do Brollón, las cuales no debemos perdernos, se encuentra el mirador de A Capela. Podemos acceder desde las mismas bodegas mediante una pista o directamente desde Vilachá por otra pista de tierra pero con buen firme. El mirador
Desde el año 2018 el acceso a la Cova das Choias, en A Pobra do Brollón, está restringido y su acceso limitado mediante una valla para preservar este espacio tan singular. Antes de empezar debéis tener en cuenta que las especies que habitan esta cueva, así como el extraño y curioso musgo de la parte
La «sobreira», alcornoque en castellano (Querqus Suber L.) es un árbol propio de zonas mediterráneas y se distingue por su gruesa y esponjosa corteza que la protege de incendios y que en Galicia se denomina «cortizo». Sus hojas son verdes oscuras y por su envés, grisáceas. Las «sobreiras» pueden alcanzar los 25 metros de altura
Para llegar hasta la cascada o Fervenza do Ermo es preciso descender un poco más de 1 km sobre una pista de tierra desde la carretera asfaltada. Esta pista está rodeada de un bosque de los que desgraciadamente abundan hoy en Galicia, formado por pinos y eucaliptos. Una vez cruzamos el Rego de San Estevo,
Nos encontramos ante el principal emblema del Concello de Alfoz. En el lugar donde hoy ocupan los restos de la fortaleza del mariscal Pardo de Cela o Torre de Castro de Ouro había hacia el siglo primero después de Cristo un asentamiento castreño. Un lugar estratégico situado en el margen derecho del río Ouro al
En el corazón del Courel, entre los pueblos de Vieiros y Ferramulín discurre el río Selmo. En este lugar, el hermoso río tiene que salvar un desnivel de 1000 metros en tan sólo 1 km. Debido a su abrupta caída el río forma una serie de hermosos saltos de agua. El más famoso es el
A Serra do Courel es una cordillera montañosa situada en el suroeste de la provincia de Lugo que se extiende por los concellos de Folgoso do Courel, Quiroga y Pedrafita do Cebreiro. Está incluida dentro de la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria, en el denominado LIC de Ancares-Courel. En cuanto a la
En el kilómetro 439 de la antigua N-VI se encuentra la iglesia parroquia de San Xoán de Noceda, perteneciente al concello de As Nogais. Se ubica junto lo que queda del Pazo de Noceda en un tramo de la antigua carretera. Desde su posición se dominan unas hermosas vistas del valle de Navia. La iglesia