Fortaleza

Fortaleza – Batería de Redes

Muy próxima a la hermosa y pintoresca aldea marinera de Redes, encontraremos los restos de una pequeña fortaleza perteneciente al complejo defensivo de la Ría de Ferrol en siglos pasados.

La Batería de Redes se localiza en la llamada Punta do Castelo o Punta de Modias, a escasos 320 metros al sur del pequeño puerto de Redes y centro de la villa.

Aldea de Redes desde Punta do Castelo

Ya sabemos que fueron muchas las fortificaciones construidas entre los siglos XVIII y XX para la defensa de la importante ciudad militar de Ferrol. De ellas, aún podremos ver numerosos restos, sobre todo en ambas orillas de la Ría de Ferrol. Buenos ejemplos de estas son por ejemplo la Fortaleza de San Felipe o la de La Palma.

Fortaleza o batería de Redes

En el sur, en la Ría de Ares, fueron tres las fortalezas que se construyeron dentro del plan de defensa del siglo XVIII. Dentro de los límites del actual concello de Ares existían tres pequeñas fortalezas abaluartadas. Una estaría en Ares, de la cual aún se pueden apreciar los restos junto al puerto deportivo. En Seselle había otra, la Batería de Raso, aunque de esta no queda ni rastro. Por último existía la Batería de Redes, de la cual os hablamos en este post.

Batería de Redes

Esta fortaleza de Redes fue construida entre 1757 y 1773 pero por lo visto se abandonó muy pronto, pues a principios del siglo XVIII ya era mencionada por Madoz como en estado de abandono. En 1797 contaba con cuatro cañones de 12 libras, pieza de artillería muy utilizada en el siglo por las potencias militares europeas, tanto en tierra como en los navíos de guerra.

Troneras de la batería de Redes

Sobre la misma fortaleza de Redes se construyó en la segunda mitad del siglo pasado una edificación para uso del Club Marítimo de Redes. Esta se mantuvo en pie hasta finales de la primera década del siglo XXI. El lugar fue acondicionado y los pocos restos de la batería de Redes conservados fueron puestos en valor.

De estos restos de la fortaleza podremos ver en la actualidad diversas estructuras, como las troneras de la zona frontal, restos del enlosado original y la bóveda correspondiente al polvorín de la batería.

Punta Modias

Para llegar hasta la punta en donde se asienta de la batería de Redes tendremos que salir a pie desde la plaza principal de la villa de Redes. Seguimos por Rúa Nova. A tan solo 250 metros nos encontraremos con los restos.

Bibliografía

  • Las baterías de Ares
  • Evolución y transformaciones del Castillo de la Palma, Carolina Martínez Vila, Arquitecta, Máster en Rehabilitación Arquitectónica

Más fotos

Mapa – Localización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *