Entre la Alameda y el Paseo de las Palmeras o Jardines de Vicenti de la ciudad de Pontevedra se levanta una serie de edificios oficiales entre los que destaca el Palacio de la Diputación. Se trata de una obra de finales del siglo XIX creado con un estilo administrativo basado en el historicismo y el eclecticismo artístico. En las Cortes Constituyentes del Trienio Liberal (1820-1823) se establecen las divisiones de las provincias gallegas. En este año se dividieron en A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo.
Vigo y Pontevedra sufrieron una lucha por mantener la capitalidad de la provincia que se resolvió a favor de esta última, en el año 1836. Fue aquí entonces donde se construyó el edificio de la diputación provincial entre los años 1882 y 1891, obra de los arquitectos Alejandro y Domingo Rodríguez Sesmero. El edificio de planta rectangular mantiene una inspiración renacentista con reminiscencias barrocas. La obra destaca por su ornamentación tanto en el exterior como en el interior.