Pontella de As Grades y A Cerquiña en el Deva
Información sobre el antiguo puente que cruza el río Deva, en Achas, A Cañiza
Información sobre el antiguo puente que cruza el río Deva, en Achas, A Cañiza
Desde la playa fluvial de Sela en Arbo, parte una ruta interpretativa que discurre al borde del Miño y que nos acercará al mundo del milenario arte de la pesca de la lamprea, especie otrora muy habitual en Galicia. La lamprea, «Petromyzon marinus Linnaeus 1758» es una especie habitual en los grandes ríos de Galicia,
Sobre el Río Deva y junto al puente de San Xoán de Mourentán existe una magnífica área recreativa y una gran playa fluvial formada por una presa para mantener las aguas en época de pocas lluvias. Alrededor de la playa un buen número de mesas nos permitirán disfrutar de una jornada agradable, ya sea en
Información sobre la playa fluvial y la fuente de Sela, en Arbo, Pontevedra
Información sobre la Plaza, peto y ermita de Santa Isabel, en Arbo, Pontevedra
Información sobre el Puente de San Xoán de Mourentán, sobre el Deva, en Arbo, Pontevedra
Cuenta la leyenda que San Pedro ad Vincula (San Fins de Arbo), subió junto a sus hermanos a diferentes cumbres junto al Miño para intentar localizar el cuerpo del otro hermano que se había ahogado en el río, San Telmo. En cada cima a donde subieron hoy existe una ermita. Una de ellas es la
Donde la carretera de A Rocha, en Arbo, cruza el río do Enxeño, encontraremos un gran conjunto etnográfico en ruinas y tragado por la vegetación que aprovechaba las aguas de este pequeño regato. En la misma carretera existe un lavadero y los restos de un pequeño molino de agua. Río arriba, a pocos metros, veremos
Información sobre el calvario, el peto y la capilla de los Remedios, en Arbo, Pontevedra