Cruceiro da Gandra
Información sobre el Cruceiro da Gandra, Pontevedra
Sebastián de Castro, ese es el nombre por el cual hoy y según la leyenda existe en Moraña uno de los santuarios marianos más famosos de Galicia, el santuario de los Milagros de Amil. Sebastián era un arriero que en el año 1778 pidió ayuda a la Virgen para poder conseguir agua para sus cultivos y su familia, ya
Información sobre la iglesia románica de San Martiño de Gargantáns, en Moraña, Pontevedra
Nos encontramos ante un importante conjunto artístico compuesto de una iglesia, vía crucis, una casa rectoral y un gran hórreo, rodeado de un hermoso marco natural. Sus orígenes se remontan al siglo XVI y se asemeja a otros conjuntos históricos de otras comarcas de Galicia. Una vez más podemos apreciar la fuerte economía feudal de
En Cuntis existen restos de antiguos asentamientos prehistóricos que atestiguan la gran historia de este concello. Muy cerca de la villa se levanta una loma de 251 m donde se estableció hace 2500 años una poblado castrexo. Eligió este pequeño monte por sus características físicas que eran ideales para su defensa. Además desde este alto
En Cuntis se encuentra un monasterio de monjas benidictinas de clausura por lo que resulta imposible acceder a su interior. Su fachada, anexa al convento, presenta un estilo neoclásico de principios del siglo XIX. En ella se enmarcan entre dos columnas adosadas la puerta de acceso de arco de medio punto y una hornacina con
La parroquia de Santa María de Cuntis posee una historia muy dilatada. Ya desde los primeros tiempos se conoce el asentamiento en la zona gracias al castro de Castrolandín. Más adelante fueron sus aguas termales las que dieron fama a la comarca y que fueron utilizadas en su provecho ya por los romanos. Ante nosotros
Quizás sea San Cibrán uno de los primeros santos venerados de la cristiandad en Galicia, su culto se pierde en el tiempo y no son pocas las ermitas y capillas dedicadas a este santo. Muchas de ellas se construyeron en lugares apartados de las villas, en medio de importantes vías de comunicación y en lugares
En las estribaciones del Monte Xiabre, cerca ya de la costa de la Ría de Arousa, se levanta en Catoira una pequeña elevación de 175 metros conocida como o Mesón. En esta loma solitaria dispuesta a merced de los vientos atlánticos que recorren la ría se conservan restaurados dos molinos de viento y los restos
En Catoira, y muy cerca de los molinos de viento de Abalo, existe otra muestra más de este tipo de molinos de viento tan habituales antaño en esta costa de Arousa. Se encuentran a cien metros de altura sobre la laguna de origen minero de Pedras Miúdas junto a la cual pasa la línea del
Estamos en el corazón de la villa de Caldas de Reis y entre sus callejuelas se cuela un pequeño y hermoso río: El Río Bermaña. Sobre él, y desde tiempos remotos, se levanta un pequeño y sólido puente cuyas bases romanas y su siguiente remate medieval cruza el río para salvar su cauce. Por Ponte
Esta iglesia se sitúa en la parroquia de Carracedo, a los pies del legendario Camino portugués de Santiago. Desde remotas épocas eran muchos los peregrinos que recorrían el Camino y veían en este templo un lugar para descansar y orar. Los orígenes del templo son inciertos si bien nos quedan las bases de los que pudo ser una iglesia
En la desembocadura del Río Ulla se encuentra este magnífico complejo fortificado conocido como Torres de Oeste en el que varias civilizaciones dejaron su huella. Al ser un emplazamiento estratégico natural fue habitado durante largas épocas de la historia. Como mínimo este complejo estuvo habitado en la época castreña, durante los siglos II y I