Playa de Areamilla
Información sobre la playa de Areamilla en Cangas, Pontevedra
Esta playa de Arneles en O Hío, Cangas, se encuentra cerca de las ruinas de una famosa conservera, la de Curbera, la cual está muy de Punta Ameixide, punta que da acceso a las playas de Pinténs, San Xián, Pipín y Castiñeiras. A la derecha, pasando punta Testada se encuentra la pequeña cala del mismo nombre y que esta desconfigurada
La playa de Castiñeiras en O Hío, Cangas, forma parte de una serie de calas que se separan por pequeños cabos y formaciones rocosas. Forman parte de este conjunto comprendido entre Punta Ameixide y Punta Pinea, la playa de San Xián y la playa de Pipín. La de Castiñeiras ocupa una longitud de 250 metros y se localiza en un
El pequeño río Orxas, que atraviesa unos metros antes de su desembocadura la Finca do Frendoal, vierte sus agua en la Ría de Aldán. En su desembocadura, que marca la división parroquial entre O Hío y Aldán forma un gran arenal divido en dos partes, la playa de los Picos y la playa de San Cibrán. La de
La Punta Balea cierra la Ensenada de Cangas en Darbo y cerca de su punta se localiza las ruinas de una de las factorías conserveras más importantes de Galicia, la factoría de Massó. En este cabo se encuentran también las ruinas de una vieja ballenera e incluso el muelle de carga conocido cómo Porto da
Información sobre el A Puente na Finca do Frendoal o Leira dos Condes en Aldán, Cangas.
En el interior de la Finca do Frendoal o también conocido como Bosque Encantado, se encuentra un viejo e impresionante acueducto que salva el pequeño valle del río Orxas. Se localiza en Aldán, en el concello de Cangas. Es el Arco da Condesa, también llamado Arco da Moura o Acueducto de Frendoal. Hay quién opina
Desde Punta do Niño do Corvo hasta Punta Pedra Rubia existen unos buenos y hermosos arenales de aguas limpias y cristalinas. De norte a sur hablamos de las playas de Menduíña, Sartaxéns, Francón y esta la de Areacova que es la más grande ya que su longitud alcanza los 220 metros. Se accede en vehículo y dispone de
En Aldán, Cangas, existe un pazo conocido como Casa Torre de Aldán que fue propiedad de los Condes de Canalejas. Dicho pazo tenía una enorme finca que era usada para los familiares y amigos de estos para la caza y otras actividades lúdicas. Es la denominada Finca de Frendoal, vulgarmente conocido como el Bosque Encantado.
En Cangas, parroquia de Darbo y a escasos metros de la Playa de Liméns y junto a la Playa de Santa Marta se erige la pequeña capilla dedicada a Santa Marta. Se trata de una sencilla ermita de planta rectangular y ábside de la misma forma, cubiertas ambas partes con teja a dos aguas. En su fachada se abre una
En Punta Balea, Cangas, existe una laguna costera creada por la acumulación de agua dulce traída desde pequeños riachuelos y que es retenida por las dunas de las playas. Se sitúa junto a la depuradora y su estado es bastante deplorable. Su acceso es imposible si no está limpio el único sendero de entrada que
La palabra gallega «facho», ´se traduce en castellano como «antorcha», y el término «donón» era una palabra de posible origen celta que significaba «recinto de piedra». El Monte do Facho se sitúa Donón, en la parroquia de O Hío (Cangas), en la llamada Costa de la Vela o Soavela a escasa distancia del punto más
Nos encontramos ante uno de los cruceros más famosos y conocidos de toda la geografía gallega, el cruceiro de O Hío, en Cangas. Fue esculpido hacia el año 1872, en el siglo XIX. Existen grandes dudas sobre su autoría y aunque desde hace años y por tradición oral se atribuía José Cerviño García (Pepe da