Galicia es un maravilloso lugar plagado de historia. Y es que dispone de un rico patrimonio que hace que sea un destino histórico envidiable.
El viajar con niños en Galicia nos abre un amplio abanico en clases de historia magistrales y que más sencillo que acercarles a los niños a nuestra historia, ayudados de ejemplos tan tangibles.
Diseminados por nuestra geografía podemos encontrar un sinfín de huellas de nuestro pasado que adornan nuestra bella tierra, petroglifos, mámoas, poblados castrexos … hoy no hablaremos de las rutas etnográficas o la arquitectura tradicional gallega que os acercarían también a la esencia de un gran pueblo, ya lo haremos, tiempo al tiempo, aquí en Galicia hasta las ruínas ENAMORAN.
Os vamos a acercar a la historia gallega de la mano de nuestros pequeños.
A continuación
Os invitamos a que descubráis sus lugares con historia preferidos!!.
El Castro de San Cibrán de Lás o Lansbricae, os encantará. Dispone de museo interpretativo y de actividades y visitas guiadas, todo un lujo en el que pasar un buen rato con niños.
el mejor ejemplo de conservación, se perderán en un referente de poblado castrexo y disfrutareis de unas vistas espectaculares y es que nuestros ancestros elegían los mejores emplazamientos en los que vivir.
El Castro de Viladonga y su museo,
otra de las GRANDES apuestas de nuestros niños.
Uno de los pocos castros conservados en Galicia basados en una economía básicamente marítima.
Nos acercaremos a la Villa romana de Toralla y no nos olvidaremos de visitar antes también su museo, nos aclarará en parte, su gran historia.
Un gran ejemplo de enterramiento la Mámoa do Rei en Chan de Castiñeiras.
¿Sabrán los niños que son los petroglifos?. Los llevamos al Area arqueolóxica de Tourón
Esperamos que este paseo por la historia os haya gustado y que pronto descubráis cuales son vuestros lugares patrimoniales preferidos, no olvideis irlos anotando y compartiendo.
Galicia con niños SE COMPARTE siempre, buen viaje
Sí, hay un sitio que repetimos, y es….