TOP 5 CASTILLOS a conquistar con niños

doscolores-2

La historia de los castillos!

Y este video seguro que os va a encantar

¿Y si vamos disfrazados?

Seguro que ya te has hecho con algún disfraz medieval, en Galicia tenemos muchas fiestas históricas, sino es así, improvisamos, es bien sencillo y hay muchos personajes para elegir…nos trasladaremos a una época que da mucho juego.

Algunas ideas 

DISFRAZ MEDIEVAL

CORONA 

Recuerda la imaginación funciona sola, no necesita de grandes inversiones para crear el mejor de los personajes.

Nos hemos acostumbrado a pensar que con dinero sus juegos están garantizados y son más felices, pues no es así, tú lo sabes mejor que nadie cuando te das cuenta de que los más pequeños detalles, son los que más les gustan y ni te cuento si están creados por sus manos, que sepas que el dar valor a algo por su precio, es cosa de mayores!.

¿Ya tienes disfraz?

Bien!!!, y si no, puedes salir del paso airoso simplemente pintando en su carita la cruz de Malta o una preciosa corona, ah!! y qué nunca te preocupen los demás, ¿se lo está pasando bien? pues es lo que importa, cómo si le apetece llevarse el sombrero de vaquero, todo está permitido, sólo sé es niño una vez, o no? según se mire, me dirás.

¿Qué os parece este reto?

Podríamos hacer  un diario de asaltos a Castillos como si fuésemos parte de la revuelta de los Irmandiños o quizás hacerlos nuestros, ¿por qué no? A qué niño no le gustaría ser el dueño de uno, bueno niño y no tan niño ¿verdad?.

Pasos para nuestro diario de Castillos, doblaremos 4 folios por la mitad:

Vamos a hacer nuestro primer Libro Diario

1- Portada : Nombre del Castillo y lo dibujamos, escribimos qué tres cosas nos han gustado más.

2-¿Nos acordaremos de las partes del castillo? en la segunda hoja las dibujaremos y nombraremos

3-Buscaremos alguna leyenda o historia del castillo y haremos un pequeño cómic

4-y final del libro, dibujamos nuestra familia medieval, cada uno será un personaje

Acuérdate en la última hoja de poner la fecha y su firma claro!!

Lo primero que debes hacer antes de ir, es ponerlos en contacto con este maravilloso mundo, a ti también te vendrá bien repasar y así, acercaremos a los más pequeños a sus historias y leyendas. Una página que os recomiendo y nos encanta es  GALICIA ENCANTADA.

Nada mejor que antes de ir hacerse una idea de cómo era la vida en ellos.

“la vida en los castillos”

Comenzamos la aventura CASTILLOS

Estos son los cinco castillos que recomiendo visitar con niños, no serán los únicos porque una vez que acerques a los niños a ellos, os pedirán descubrir muchos más.

https://www.galiciamaxica.eu/galicia/pontevedra/soutomaior/

El Primero que os voy a recomendar es SOUTOMAIOR preciosos jardines, bien conservado, se puede acceder a su interior y tiene un museo en el que será muy instructivo descubrir los entresijos de la vida entre muros, grandes vistas…sólo decirte que no se querrán marchar.

Leyenda

Cuenta la leyenda que en un pozo del Castillo (a ver si lo encontráis) Pedro madruga encerró a una princesa mora.

Información

Leyenda

Más fotos

https://www.galiciamaxica.eu/galicia/ourense/castillocaldelas/

Ahora nos vamos al castillo de CASTRO CALDELAS o de los Condes de Lemos.

Leyendas

Más fotos

https://www.galiciamaxica.eu/galicia/ourense/fortalezamonterrei/

En tercera posición el CASTILLO DE MONTERREI

Leyendas

Información

Más fotos

https://www.galiciamaxica.eu/galicia/pontevedra/castelo-de-sobroso/

En el cuarto lugar CASTILLO SOBROSO

Leyendas

Información

Más fotos

https://www.galiciamaxica.eu/galicia/ourense/comarca-do-ribeiro/ribadavia/castillo-de-ribadavia/

En quinto lugar CASTILLO RIBADAVIA que os descubrimos en una entrada la de RIBADAVIA

Leyendas

Información

Más fotos

Para descubrir nuestra entrada pincha en la foto

 MUCHOS MÁS CASTILLOS DESCÚBRELOS TODOS

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!