Playas la mejor medicina natural

img_5d9afa5306ddd

Que a los niños les encanta está demostrado, qué disfrutan en verano como si no hubiera mañana, lo sabemos

también si le preguntamos a dónde quieren ir en verano, lo primero que nos dirán es

A la playa

LLegan otras estaciones y las apartamos de su vida como si fueran las causantes de catarros, gripes  y otros males,

pregunté el por qué a muchos papás y lo que me responden es «les puede coger el frío»

las playas son para su época,

 

y os digo

el frío les coge si se bañan porque las temperaturas no son las mismas que en verano, los días son más cortos…

Que podemos ir y no bañarnos, no es obligatorio

Las mejores playas de Galicia para ir en invierno

 Apostamos por las playas en cualquier estación!!

Las mejores playas de Galicia para ir en invierno

LA PLAYA ES LA MEJOR MEDICINA NATURAL

POR QUÉS, AQUÍ TENÉIS UNOS CUANTOS

Nos lo explica la especialista en hidrología médica

 “el agua del mar y los elementos que lo acompañan son ideales para conservar la salud integral por su repercusión general sobre el metabolismo y las funciones orgánicas y físicas”.

Araceli Muela García

Ayuda a Relajarnos y dormir mejor:

Si acudimos a la playa, esto ayuda a mejorar nuestros niveles de nerviosismo y de estrés. Por lo que dormiremos mejor y estaremos mucho más relajados.

“la ionización negativa de la brisa marina aumenta los niveles de serotonina, con lo que comienza a disminuir los niveles de ansiedad”.

La brisa del mar mejora nuestra respiración:

Podríamos decirlo así el “huele a mar” es una de las mejores medicinas

“la brisa marina actúa como una especie de aerosol o spray natural muy rico en yodo, perfecto para regular la glándula tiroides y por el grado de humedad, ayuda a la expulsión de moco.”

De hecho la brisa marina ayuda a que

“el ritmo cardíaco sea más lento, mejorando asi la circulación periférica y aumentando la amplitud de los movimientos respiratorios, se mejora la ventilación pulmonar, se aumenta la hemoglobina y hematíes y se fija el oxígeno. El aire marino también previene enfermedades respiratorias”.


Es química natural:

Al contrario que el agua dulce, el agua salada tiene una composición mucho más compleja

“tiene una alta concentración de sales minerales disueltas, rica en cloruros, sodio, magnesio, calcio, potasio, yodo…” Esto aporta “la acción antialérgica sobre la piel y el aparato respiratorio; la acción descontracturante muscular; la relajación del sistema nervioso; la reactivación circulatoria de los tejidos; el efecto antioxidante para paliar el envejecimiento de la piel; la acción oxigenante a nivel celular; la fijación del calcio en procesos de osteoporosis; la mejora del ritmo cardíaco y la mejora la función muscular”.

El MEJOR LUGAR PARA LA DIVERSIÓN

Es el mejor momento para disfrutar de un paseo o  de vuestro deporte favorito en la arena, y si lo hacéis descalzos

Mira lo que nos cuenta Jesús J. Rojo González, Director de salud INEF “se mejora la propiocepción en las articulaciones del pie, rodilla y cadera, a la vez que regenera la piel de la planta del pie y refrigeramos el organismo, ya que desde la planta del pie se bombea la sangre hacia el corazón”,

La playa toda para nosotros

Encontraréis muchos tesoros

Podéis encontrar muchos recuerdos, conchas, piedritas..que los días de verano son más difíciles de encontrar

Y podéis hacer cosas muy bonitas con ellas, mirar que ideas nos dan Pincha en la foto 

Navegaremos con la imaginación

Podremos divisar barcos y después al llegar a casa pintar los que hemos visto

o si eres de los que llevas la libreta viajera para anotarlo todo, dibujar ya en la playa

Crear historias o contarles la historia

Y si aprendemos antes de ir las embarcaciones tradicionales gallegas

Seremos Artistas

Dibujar en la arena o hacer construcciones, nos encanta! ¿verdad? dibujamos a lo grande.

¿Sabías que también se puede pintar con arena?

Un buen momento para dejar salir el artista que llevamos dentro

Qué más os puedo decir,

lleva ropa de abrigo si hace frío,

botas si no quieres que se mojen los píes

y disfruta

porque sólo se es niño una vez aunque lo bonito sea serlo siempre.

 

Las 20 mejores playas de Galicia para disfrutar del paraíso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!