HOY NOS VAMOS A OURENSE PARA DESCUBRIR LUGARES DE ALLARIZ
Hay lugares sólo aptos para verdaderos aventureros, hay sitios en los que la imaginación se nos escapa para visitar nuestra historia y EL ROTEIRO DE ARMEA es uno de estos maravillosos lugares. Con mucho por descubrir y tan cerca que aquí los pies ?no necesitarán descanso porque en poco más de 2,4 kilómetros tendrás mucho por descubrir.
Una ruta de dificultad baja, pero de mucho interés ? Y con un gran valor? «histórico, arqueológico y legendario» .
TRES PALABRAS QUE DEFINEN MUY BIEN ESTE VIAJE POR GALICIA
¿QUÉ VISITAREMOS?
Estamos ante uno de los mejores conjuntos históricos y de más valor de Galicia. Ya te habías dado cuenta ¿verdad?Y ya sabes que el patrimonio es un bien de todos y que todos nosotros somos los encargados de valorar y respetarlo y es que no debe ser de otra forma porque cuando algo se conoce, ? se ama y se valora?.
PLANEAMOS TODOS JUNTOS
Mañana va a ser un gran día, vamos a conocer nuestra tierra.
Debes hacer tu mochila? y de unas cuantas cosas no te debes olvidar, el agua que nunca te falte y un buen tentempié para empezar o terminar ? ¿Qué tal una pieza de fruta??.
Con la libreta en mano apuntaremos los datos ? de esta gran aventura y para despedir? este gran viaje ¿Qué tal un dibujo? Porque la próxima vez que regresemos que seguro que será pronto, sabremos mucho más y disfrutaremos también el doble.
Ah que no se te olvide la LINTERNA? porque da igual que sea de día?, la vamos a necesitar. Sí ya sé que tenemos los móviles pero apostamos por linterna propia. Evitamos sustos y les damos autonomía y cuidado por sus cosas.
¿Estáis preparados FAMILIA? No lo había dudado ni por un momento. Aquí va el mapa con todo lo que vamos a descubrir el mejor de nuestros patrimonios
?COMIENZA LA AVENTURA?.
Comenzamos la Ruta ?conocida como ?Roteiro Arqueolóxico do Museo Vivo de Armea. Como en todos los viajes debemos elegir en familia por dónde empezar.
Esta vez nosotros comenzaremos por el SANTUARIO DE SANTA MARIÑA DE AUGAS SANTAS que esconde UNA LEYENDA. Tus papás decidirán si la debes conocer o no, y es que aquí sufrió martirio una Santa, Santa Mariña. Ahora continuando con la ruta, nos encontramos con un lugar que parece estar a medio empezar la BASÍLICA DE ASCENSIÓN, ¿ a dónde nos llevará esa puerta?
Pues nos conduce a una cripta, así que, adultos recordad extremar siempre las precauciones cuando vamos con niños a un lugar que no es conocido y hay diferentes alturas o poca luz, recomendamos que el primero sea siempre el adulto que conocerá el sitio como lo haría una avanzadilla, valorará los peligros y sopesará riesgos, más vale con niños ser siempre precavidos. ¿Estáis preparados para bajar a la CRIPTA?, ?claro que sí ?Saca de linterna porque vamos a visitar una cripta. ¿Qué encontraremos en ella? Un altar y varias tapas de sarcófagos medievales y también un horno Castrexo, el «Forno da Santa»
Ahora toca descubrir o PENEDO DA MOURA, este no os pasará desapercibido por sus grandes dimensiones. Acércate, cierra los ojos y pídele algo que necesites o que desees para ti, con suerte antes de lo que imagines y con esfuerzo, tu mismo lo conseguirás. Sí quieres puedes. Os recordaré lo que digo siempre, no vale pedir cosas materiales, la naturaleza no entiende el significado de lo monetario más bien lo sufre, ella sólo entiende el lenguaje del corazón y lo defiende y cuida.
Continuamos el viaje y nos encontramos con las PIOUCAS da santa ¿Qué son?
No os lo pondré fácil, los viajes son para enriquecerse, aprender, sentir…No me gusta contároslo todo, sois muy listos para que os lo den todo hecho. Me gusta que investigues y busques tú mism@ las pistas que dejo por el blog.
Continuamos el viaje y ahí está, lo que véis es un castro, el CASTRO DE ARMEA
Y más adelante para terminar o quizás continuar el viaje, nos encontraremos con el MONTE SEÑORIÑO
Seguro que se os ha pasado el tiempo volando, ME ALEGRO
RECUERDA QUE LOS ENLACES ESTÁN EN OTRO COLOR Y PINCHANDO LAS FOTOS TIENES MÁS INFORMACIÓN