Museo del juguete en Ponte de Lima. Museu do Brinquedo

Museo mdel juguete ponte de lima

Este museo del juguete «Museu do Brinquedo Português» se localiza en Ponte de Lima. Está muy cerca del puente romano aunque deberíamos ser más exactos y decir puente romano y medieval y añadir en Casa do Arnado donde os recomiendo visitar el Parque Temático do Arnado .

Antes de que se me olvide, muchas gracias a Nuno Brandão y a Vítor por este acercamiento desde el corazón a vuestra tierra.

Museu do Brinquedo Português

«Los juguetes son símbolos que transmiten mensajes explícitos a los niños pero que, a su vez, son herramientas que ellos mismos usan para expresar su imaginación de manera autónoma, así como su crecimiento emocional (Sutton-Smith, 1986). «

Antes de ir, crear expectación

Vamos a conocer a nuestros hijos un poco más porque el «con qué juega» os dará muchas pistas de lo que le gusta. Y recuerda siempre, siempre, siempre los juguetes no tienen género y las edades que figuran en ellos, son una recomendación.

Os diré que mi juguete preferido siempre fue un balón. No veas la rabia y lo frustrada que me sentía cuando decían que no era para niñas.

Antes de hablar del museo del juguete debemos hablar de lo que llamaremos un juguete muy especial o un juguete invisible pero muy real.

Un juguete invisible-La Imaginación

Todos tuvimos un juguete preferido de mayor o menor valor monetario, eso da igual, cuando te haces mayor te das cuenta que en el crecer todos compartimos el mismo juguete y a este se llama imaginación.

Lo mejor de la imaginación es que siempre está encendida y lo único que se gasta con ella es el tiempo. A veces, te hace volar lejos, otras desconectar. Otras te pone a construir castillos de arena o a crear la mejor de las aventuras….es inagotable….y sobre todo, es el mejor juguete para cada uno de nosotros porque tiene un valor incalculable y está hecho a nuestra medida.

Gracias a la imaginación tienes más empatía y te relacionas mejor con los demás.

Porque debía nombrarlo antes de empezar porque desempeña un papel vital en nuestra salud mental, ya que gracias a la imaginación podemos dar un enfoque positivo a nuestras experiencias. Es una gran herramienta para la recreación y la remodelación de tu mundo y de tu vida.

RETOS

Reto buscar tu juguete preferido entre todos los juguetes del museo

¿Y si hacemos una lista con sus juguetes preferidos y buscamos por el museo sus orígenes? Una vez en el museo de juguetes también anotaremos los que más nos han gustado y los dibujaremos en la libreta viajera.

De esta manera tendrás ese as debajo de la manga que dará pie a muchas cosas más materiales, tamaño, arribas o abajo, busca diferencias…en fin, atajos a la diversión.

Reto diferenciar materiales

Buscar juguetes de metal, madera, plástico…10 de cada

Reto retentiva

Dejamos un tiempo mirando un objeto con detalles, pasado el tiempo que estimemos dependiendo de la edad, ya no se puede seguir mirando y vamos haciendo preguntas

  1. De que color tiene la muñeca el vestido
  2. Cuantos soldados tienen la casaca roja
  3. Cuantos platos había
  4. Había algún coche azul
Reto personajes en juguete

Seremos capaz de encontrar a Donald

La imaginación la construimos en verbo futuro y la forjamos en el presente pero con los juguetes lleva implícita la ilusión. Ahora sí que vamos a hablar del centro interpretativo de los juguetes.

Vamos a buscar las razones de peso en la visita y así se convertirá en lo que buscamos, razones por las que ir.

Entramos ya, sacamos todo el jugo a la experiencia

Horario

De martes a domingo (Lunes cerrado)

  • 10:00 a 12:30
  • 14:00 a 18:00

Tarifas

  • Los niños hasta los seis años no pagan.
  • A partir de los 6 y hasta 25 años tienen el 50% de descuento.
  • Además es muy recomendable el pack familiar por 6 euros.
  • Grupos 1€ (mínimo 10 máximo por 30 personas)
  • Personas mayores de 65 años no pagan
  • La entrada general son 3€ ,

Localización

Los que tenéis niños pequeños sabréis que a veces el mejor juguete es el papel en el que va envuelto o la caja en la que se esconde, y es por eso que haremos una visita instructiva porque seguro que así cobrará la importancia que tiene «el juguete».

Origen del juguete

Sus orígenes se remontan a hace más de 5000 años a Mesopotamia, así nos lo hacen saber los estudios arqueológicos. los niños babilonios ya utilizaban canicas, pelotas, yoyós y peonzas.

¿Sabías que las damas es uno de los juegos de mesa más antiguos que se conocen? ⁠
Tiene unos tres mil años. Esto se sabe gracias al hallazgo de un tablero de damas del período sumerio en una excavación arqueológica en Irak.

El juguete es sin lugar a dudas un patrimonio tangible único, distinto para cada uno pero en el fondo común para todos que lleva tatuada una sonrisa.

Importancia del juguete en el niño

Los juguetes son importantes en el desarrollo del niño porque estimulan:

  1. Las capacidades cognitivas
  2. El desarrollo del lenguaje y
  3. la interacción con los demás.

Vamos a ir poco a poco conociendo la historia de los juguetes con curiosidades y dando la importancia que tienen así aún haremos más grande, este gran museo.

Historia de los juguetes del museo

El juguete, brinquedo en Portugués tiene gran importancia en la historia como objeto y reflejo de una sociedad, en este museo lo descubriremos en un periodo de tiempo comprendido desde finales del siglo XIX hasta 1986.

El juguete Portugués

Me sorprendió mucho durante la visita entender que en otras partes del mundo, como bien nos explicaron, los juguetes estaban forjados de mejores materiales o más modernos, habían evolucionado antes haciéndose mucho más vistosos o duraderos que los portugueses.

Nos pusieron ejemplos y como un antes y después lucieron juguetes de diferentes tipos y los comparamos in situ, y lo más sorprendente es que si se percibía la calidad y había diferencias notables entre ellos.

Pero la gran mayoría de los que estábamos haciendo la visita, llegamos a la misma conclusión, nos gustaban más los portugueses aún siendo mucho más humildes en materiales o decoración.

Y ahí está la magia,

Ningún «juguete» se mide en dinero, se mide en el valor que le da un niño.

Ni en dinero, ni en belleza ¿Sabes cuál fue el primer juguete anunciado por televisión?

Mr. Potato o el Señor Patata y fue en el año 1952. Lo recordarán ya en casa

Ponte de Lima nos da la mejor pista para entender como ha de ser la visita, con cada pieza una explicación, descubre el más allá de cada uno de los objetos que integran esta gran colección.

Hasta el propio museo es un grandioso patrimonio, Casa Arnado es todo un referente.

¿Sabías que en cada etapa de crecimiento los juguetes funcionan para nosotros de manera distinta?

Según las diferentes edades – juguetes adecuados

1 – 3 años. Bloques |Pizarras | Mosaicos | Mesas de actividades

  • Estimulan la comprensión de la relación causa-efecto.
  • Mejoran la coordinación ojo-mano.
  • Facilitan el aprendizaje y discriminación de formas y colores.
  • Favorecen la estimulación sensorial.

4 – 6 años. Primeros ordenadores | Puzles | Construcciones | Juegos electrónicos

  • Favorecen la organización espacial y ejercitan la motricidad fina.
  • Desarrollan la atención y la concentración.
  • Facilitan la capacidad de orden: identificar, comparar, clasificar y seriar.

7-9 años Radio control | Robots | Construcciones | Mecanos | Musicales | Juegos de ingenio y científicos

  • Potencian la autoestima y ejercitan el razonamiento.
  • Facilitan la resolución de problemas y la toma de decisiones.
  • Favorecen la innovación creativa.

Qué veremos

En el primer piso, en esta planta se dará importancia al que lo fabricaba, Las industrias portuguesas. Descubriremos las técnicas de fabricación, materias primas y distribución geográfica de las.

Antes de subir nos detendremos en la entrada para descubrir un sin fin de maquetas con las que nos acercaremos a los edificios más emblemáticos de Portugal.

La ruta continúa por el jardín accediendo a la Sala das Brincadeiras, la Oficina do Toy y la sala de exposiciones temporales.

Maqueta gigante trenes al final del recorrido y que no debes perderte.

Pasos a seguir durante la visita, como siempre os pongo la entrada del cómo ha de ser

Recuerda el dividir la visita en los cinco momentos bien diferenciados, 

  1. El antes de ir
  2. El cuando llegamos
  3. El ya en el centro y
  4. El después de la visita y sobre todo
  5. El cuando llegamos casa

Siempre reforzamos «lo bien que nos lo hemos pasado, y lo bien que te has portado».

Espero os haya gustado el museo del juguete en Ponte de Lima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!